12.07.2015 Views

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patxi HerasPEQUEÑOS HUMEDALES TURFOFILOS Y TOFICOLAS EN LOS ESPACIOS NATURA 2000 EN LA CAPVHábitats hidrófilos en los espacios Natura 2000 en la CAPV pág. 76ESPACIO NATURA 2000: GORBEIA (ES2110009)CLASIFICACION DEL LUGAR:Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)UBICACION DEL LUGAR:PERTENENCIA ADMINISTRATIVA:Alava: Cigoitia, Legutiano, Urcabustaiz, Zuya.Vizcaya: Areatza, Ceanuri, Orozko, Ubidea.ENCUADRE BIOGEOGRAFICO:REGION BIOGEOGRAFICA (según Hábitats Natura 2000)REGION: Eurosiberiana.PISO: colino, montano.COMARCA NATURAL: Valles Atlánticos, Montañas Septentrionales.INFORMACION ECOLOGICA:TIPOS DE HABITATS:Los hayedos es el tipo de bosque que mayor extensión ocupa en el LICGorbeia, aunque también los marojales están bien representados, mientras queencinares, quejigales y robledales de Quercus robur tienen menor presencia. Laaliseda cantábrica y, en las vertientes sur, las alisedas de transición, son losbosques ribereños más habituales. El brezal – argomal - helechal atlántico,acompañado de brezales altos de Erica arborea, es la etapa subserial másfrecuente, sobre terrenos silíceos, a veces, en las zonas más alas, con pastossilicícolas, mientras que el prebrezal atlántico, el pasto petrano calcícola y lapradera montana ocupan las zonas calizas. Roquedos y graveras calizas sonelementos bastante habituales del paisaje, mientras que los roquedos silíceos,aunque también presentes, son mucho más raros. Sobre todo en la vertientenorte, están muy extendidas las repoblaciones de coníferas.Se han detectado 23 tipos de hábitats de interés comunitario.ESPECIES DE IMPORTANCIA O INTERES:Dos narcisos (Narcissus asturiensis y N. pseudonarcissus subsp. nobilis) y unpteridófito (Trichomanes speciosum), recogidos en el Anexo II de la Directivade los Hábitats, viven dentro de este LIC. Además, varias plantas ypteridófitos, propios de bosques húmedos y de roquedos y pastos de montaña,se han señalado como especies de interés o importancia. Entre ellas están

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!