12.07.2015 Views

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patxi HerasPEQUEÑOS HUMEDALES TURFOFILOS Y TOFICOLAS EN LOS ESPACIOS NATURA 2000 EN LA CAPVHábitats hidrófilos en los espacios Natura 2000 en la CAPV pág. 1662.- Brezales húmedos con esfagnos: 4020 (“Brezales húmedos atlánticos dezonas templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix”): C3.- Turbera cobertor del Zalama: 7130 (“Turberas de cobertura”): CESTADO DE CONSERVACION:1.- Trampales acidófilos - <strong>esfagnales</strong>: 7140 (“Turberas de transición”): B2.- Brezales húmedos con esfagnos: 4020 (“Brezales húmedos atlánticos dezonas templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix”): B3.- Turbera cobertor del Zalama: 7130 (“Turberas de cobertura”): CEVALUACION GLOBAL:1.- Trampales acidófilos - <strong>esfagnales</strong>: 7140 (“Turberas de transición”): B2.- Brezales húmedos con esfagnos: 4020 (“Brezales húmedos atlánticos dezonas templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix”): B3.- Turbera cobertor del Zalama: 7130 (“Turberas de cobertura”): BVULNERABILIDAD DE LOS HABITATS HIDROFILOS CONVEGETACION TURFOFILA Y TOFICOLA:Una elevada presión ganadera es perjudicial para las comunidades de los<strong>trampales</strong> acidófilos – <strong>esfagnales</strong>. Aunque una presencia moderada del ganadofavorece la permanencia de los enclaves y puede contribuir a mantener ladiversidad biológica, la excesiva presión del ganado perturba la estructura delsuelo y la vegetación, provocando un efecto negativo y destructor.También de forma directa o indirecta, el ganado es el causante del grave ypreocupante estado de conservación de la turbera cobertor del Zalama. Pero lacausa principal de la degradación de esta turbera son los incendios que, en veranossecos, prenden la turba y la carbonizan, para que después el viento y la escorrentíaerosionen la turbera. Así se ha perdido ya el 50% de su superficie original.Además, una pista atraviesa la turbera, contribuyendo así a su erosión.Los incendios también constituyen la principal amenaza para los brezaleshúmedos con esfagnos. Aunque tienen un efecto ambiguo o ambivalente, puestoque por un lado ayudan a mantener las condiciones abiertas que precisan los<strong>esfagnales</strong>, fuegos muy frecuentes tienen una repercusión negativa, reduciendo ladiversidad florística por pérdida de las especies más sensibles. La transformaciónde los brezales en pastos mediante la trituración de los brezos y argomas es unaagresión también observada en esta zona y con importantes efectos negativos enlos brezales higroturbosos.Finalmente, otra amenaza para estos hábitats puede ser la captación de aguas parael consumo humano y la creación de fuentes, abrevaderos, etc. a partir de losmanantiales donde se desarrollan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!