12.07.2015 Views

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patxi HerasPEQUEÑOS HUMEDALES TURFOFILOS Y TOFICOLAS EN LOS ESPACIOS NATURA 2000 EN LA CAPVHábitats hidrófilos en los espacios Natura 2000 en la CAPV pág. 74ESPACIO NATURA 2000: RIO EBRO (ES2110008)CLASIFICACION DEL LUGAR:Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)UBICACION DEL LUGAR:PERTENENCIA ADMINISTRATIVA:Alava: Armiñón, Baños de Ebro, Elciego, Labastida, Laguardia, Lantarón,Lapuebla de Labarca.ENCUADRE BIOGEOGRAFICO:REGION BIOGEOGRAFICA (según Hábitats Natura 2000)REGION: Mediterránea.PISO: supramediterráneo, mesomediterráneo.COMARCA NATURAL: Valles Submediterráneos, Rioja Alavesa.INFORMACION ECOLOGICA:TIPOS DE HABITATS:Los hábitats más característicos e importantes de este LIC son los bosquesribereños del río Ebro, alamedas – alisedas mediterráneas, junto con áreas devegetación de graveras aluviales. En el entorno más inmediato encontramoscarrascales y coscojares, con alguna mancha de brezales mediterráneos deErica scoparia, en el extremo occidental, así como abundantes pastos xerófilosy cultivos y viñedos.Se han detectado trece tipos de hábitats de interés comunitario.ESPECIES DE IMPORTANCIA O INTERES:Sólo una gramínea, Imperata cylindrica, propia de suelos húmedos de lasriberas de los ríos mediterráneos, ha sido señalada como especie de interés oimportancia en este LIC.PRESENCIA DE HABITATS HIDROFILOS CON VEGETACIONTURFOFILA Y TOFICOLA:Negativa. Los principales hábitats de este LIC son los ligados al cauce y lasriberas del río Ebro. La presencia de ambientes telmáticos es puntual, algunosjuncales, carrizales y cañaverales, enclavados en los bordes del río. No se han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!