12.07.2015 Views

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patxi HerasPEQUEÑOS HUMEDALES TURFOFILOS Y TOFICOLAS EN LOS ESPACIOS NATURA 2000 EN LA CAPVHábitats hidrófilos en los espacios Natura 2000 en la CAPV pág. 59continental. Lamentablemente, esta comunidad se encuentra en un alarmanteproceso de degradación.CLASIFICACION DE HABITATS HIDROFILOS CON VEGETACIONTURFOFILA Y TOFICOLA:Según NATURA 2000:1.- Trampales basófilos: 7230 (“Turberas bajas alcalinas”)2.- Comunidades petrificantes de aguas muy carbonatadas: 7220(“Manantiales petrificantes con formación de tufa [Cratoneurion]”)Trampales acidófilos - <strong>esfagnales</strong>: Aunque no aparece debidamente registradocomo hábitat de importancia comunitaria en el Anexo I de la Directiva97/62/CEE ni en el “Manual de Interpretación de los Hábitats de la UniónEuropea”, por razones de conveniencia de relacionadas con su conservación enla CAPV, adscribimos este hábitat bajo el código 7140 (“Turberas detransición”), aunque quizás sería más apropiada su consideración como unaforma acidificada del código 6410 (“Prados con molinias sobre sustratoscalcáreos, turbosos o arcillo-limónicos [Molinion caeruleae]”).Según BIOTOPOS CORINE:1.- Trampales basófilos: 54.254 (“Cantabrian yellow sedge fens”)2.- Comunidades petrificantes de aguas muy carbonatadas: 54.12 (“Hard watersprings”) y los edificios travertínicos originados por la comunidad anterior:54.121 (“Tufa cones”)Trampales acidófilos – <strong>esfagnales</strong>: 54.42 (“Black-white-star sedge fens”)IMPORTANCIA DE LOS HABITATS HIDROFILOS CONVEGETACION TURFOFILA Y TOFICOLA DEL LUGAR:Los <strong>trampales</strong> basófilos son un hábitat bastante frecuente y extendido en losMontes Vascos. Los que se han originado en el LIC Sobrón son un buen ejemplode estos ambientes.Por su parte, los <strong>esfagnales</strong> – <strong>trampales</strong> acidófilos constituyen una extraordinariasingularidad en la zona ya que se encuentran en el límite meridional de supresencia en la CAPV, junto con los de los Montes de Izquiz (ZEPA y LICES2110019 Izki). Aunque comparativamente con las comunidades similares másseptentrionales presentan un importante empobrecimiento de especies, sobre todoen cuanto a elementos atlánticos, su valor es muy alto, albergando alguna hepáticacaracterística de <strong>esfagnales</strong> antiguos, de interés por su corología y escasadistribución ibérica. Por ello, es lamentable que no se encuentren incluidos dentrode este LIC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!