12.07.2015 Views

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda lengua extranjera. Alemán I y II 29Los estudiantes <strong>de</strong>ben trabajar una amplia gama <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> textos:– orales: conversaciones, narraciones, argumentaciones, <strong>de</strong>bates y exposiciones– escritos: páginas web, periódicos, revistas, literatura y libros <strong>de</strong> divulgación, referidos a laactualidad, la cultura o relacionados con sus intereses o con sus estudios presentes o futuros.Narraciones, argumentaciones y exposiciones. Correspon<strong>de</strong>ncia.En cuanto a la tipología textual y el contexto en el que se <strong>de</strong>sarrolla la lengua, se da por sentado queaparecen <strong>de</strong> forma recurrente los intercambios comunicativos ordinarios <strong>de</strong> clase: conversaciones,simulaciones, instrucciones, preguntas y respuestas, comentarios, relatos <strong>de</strong> experiencias.En <strong>de</strong>finitiva, el alumnado <strong>de</strong>berá ser capaz <strong>de</strong> producir textos sencillos y estructurados sobretemas familiares o <strong>de</strong> interés personal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir experiencias, acontecimientos, <strong>de</strong>seosy planes, y justificar brevemente sus opiniones. Asimismo, <strong>de</strong>berán ser capaces <strong>de</strong> explicar lospuntos principales <strong>de</strong> un tema y expresar sus i<strong>de</strong>as sobre temas culturales, tales como la músicay las películas.Los contenidos se han distribuido en tres bloques:BLOQUE 1. Comprensión y expresión oral y escritaBLOQUE 2. Aspectos socio-culturales y consciencia interculturalBLOQUE 3. Conocimiento <strong>de</strong> la lengua. Reflexión sobre el aprendizaje <strong>de</strong> la lenguaLas habilida<strong>de</strong>s lingüísticas –escuchar, hablar, leer y escribir– se han integrado en un solo bloque,pues el uso oral formal y el escrito tienen muchos aspectos en común (tema prefijado, planificación<strong>de</strong>l contenido, sintaxis y léxico, sujeción a una norma estándar...) y hay numerosas situaciones<strong>de</strong> comunicación que combinan varios usos y permiten relacionar ambos aprendizajes yreforzarse mutuamente.El aprendizaje <strong>de</strong> estas habilida<strong>de</strong>s lingüísticas se <strong>de</strong>sarrolla en diversos ámbitos <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la lengua:el ámbito académico, el <strong>de</strong> las relaciones interpersonales y con las instituciones y el <strong>de</strong> losmedios <strong>de</strong> comunicación y tecnologías <strong>de</strong> la información.El bloque 2, Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural, contribuye a que el alumnadoconozca costumbres, formas <strong>de</strong> relación social, rasgos y particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s enlas que se habla la lengua, en <strong>de</strong>finitiva, formas <strong>de</strong> vida diferentes a la suya. Este conocimientopromueve la tolerancia y aceptación mutua, acrecienta el interés por el conocimiento <strong>de</strong> las diferentesrealida<strong>de</strong>s sociales y culturales y facilita la comunicación intercultural.El bloque 3, Conocimiento <strong>de</strong> la lengua, integra los contenidos lingüísticos y la adquisición <strong>de</strong>unos conceptos y una terminología gramatical. La presencia <strong>de</strong> este bloque se justifica porquela adquisición <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s lingüístico-comunicativas implica el uso reflexivo <strong>de</strong> diferentesaspectos <strong>de</strong> la lengua: las normas gramaticales y ortográficas; los elementos morfosintácticos quecontribuyen a cohesionar el texto; las diversas posibilida<strong>de</strong>s sintácticas utilizadas para expresarun mismo contenido; los mecanismos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> palabras; los factores que <strong>de</strong>terminandialectos, registros y usos sociales, etc.índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!