12.07.2015 Views

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Talleres artísticos 89VIII. Taller artístico: Vidrio– Conformación: vidrio hueco.• Historia <strong>de</strong>l vidrio hueco. La forma y el uso.• Procesos <strong>de</strong> diseño actual.– Tecnologías <strong>de</strong>l vidrio hueco en caliente.• Soplado con caña y a pulso.• El horno: teoría y técnica <strong>de</strong> la cocción.• Materias primas <strong>de</strong> los diferentes vidrios.• Composiciones y técnicas <strong>de</strong> fusión.• El tratamiento final <strong>de</strong>l vidrio en las arcas <strong>de</strong> recocido.– Ornamentación y <strong>de</strong>coración <strong>de</strong>l vidrio hueco.• Técnicas calientes: los esmaltes vitrificables, pigmentos y aglutinantes.• Técnicas en frío: grabados mecánicos. Grabados químicos.– El vidrio plano.• Historia <strong>de</strong>l vidrio plano.• Desarrollo técnico y sus consecuencias estéticas en los cerramientos arquitectónicos.• El vidrio plano y coloreado, como soporte <strong>de</strong> un lenguaje artístico.• Proceso estético y técnico <strong>de</strong> una vidriera emplomada.• Metodología y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l diseño. El boceto. El cartón.• Calcos, plantillas y calibre. La armadura metálica.• El cortado <strong>de</strong>l vidrio. La ruleta. El diamante. Modulación en series.• Las diferentes técnicas <strong>de</strong> la pintura sobre vidrio.• El emplomado y otras técnicas <strong>de</strong> ensamblaje.Criterios <strong>de</strong> evaluaciónComunes a todos los talleres artísticos1. Analizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista formal y funcional objetos presentes en la vida cotidiana,propios <strong>de</strong>l Taller Artístico <strong>de</strong> que se trate, i<strong>de</strong>ntificando y valorando los aspectos más notables<strong>de</strong> su configuración y la relación que se establece entre forma y función.2. Emitir opiniones razonadas, <strong>de</strong> forma oral o escrita, que <strong>de</strong>muestren la posesión <strong>de</strong> unjuicio crítico sobre la calidad formal y rasgos estilísticos <strong>de</strong> obras propias <strong>de</strong> la especialidad<strong>de</strong> que se trate, situándolas en su contexto cultural.3. Diferenciar las principales activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las distintas profesiones relacionadas con el tallerartístico <strong>de</strong> que se trate, con el fin <strong>de</strong> obtener criterios para una posterior elección profesionalo académica.4. Participar con flui<strong>de</strong>z en la elaboración <strong>de</strong> tareas en grupo, incorporando tanto la terminología<strong>de</strong> la especialidad como la experiencia propia en la resolución <strong>de</strong> los problemas.índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!