12.07.2015 Views

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64Optativas comunes a todas las modalida<strong>de</strong>sneral, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que permiten un tratamiento más potente, rápido, eficaz y preciso<strong>de</strong> la información que existe en toda actividad. Del hecho <strong>de</strong> que se orienten hacia procesos se<strong>de</strong>riva la generalización <strong>de</strong> sus efectos al conjunto <strong>de</strong> la actividad económica y social. Las tecnologías<strong>de</strong> la información y la comunicación afectan a los diversos procesos económicos y sociales,transforman la forma en que producimos, consumimos, gestionamos, creamos y transformamos.Constituyen una dimensión material esencial <strong>de</strong> nuestras socieda<strong>de</strong>s sin cuyo conocimiento específicolos hechos sociales y económicos <strong>de</strong> nuestro tiempo se hacen poco comprensibles. Elpapel central <strong>de</strong> la información en la nueva revolución tecnológica hace que se establezca unaconexión más estrecha que nunca entre la cultura <strong>de</strong> una sociedad, el conocimiento científico y el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las fuerzas productivas. En <strong>de</strong>finitiva, la productividad <strong>de</strong> la economía y la eficacia<strong>de</strong> las instituciones pasan, cada vez más, por un sistema productivo centrado en el tratamiento<strong>de</strong> la información, por la capacidad <strong>de</strong> generación y tratamiento <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>l individuo.Ahora bien, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> manipulación simbólica por parte <strong>de</strong> un sujeto viene<strong>de</strong>terminado por procesos mucho más amplios que los estrictamente ligados a la formación profesional.Depen<strong>de</strong>, en buena medida, <strong>de</strong>l nivel educativo y cultural global <strong>de</strong> cada sociedad, <strong>de</strong>cada región, <strong>de</strong> cada institución y <strong>de</strong> cada empresa.Las tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación constituyen pues un conjunto excepcional <strong>de</strong>conocimientos y técnicas, cuyos fundamentos científicos son <strong>de</strong> una complejidad extraordinaria ycuyo análisis profundo correspon<strong>de</strong> sin ninguna duda a estudios científicos y técnicos superiores.La anticipación <strong>de</strong> contenidos al nivel <strong>de</strong> <strong>Bachillerato</strong> en una asignatura clásica <strong>de</strong> Informática,que girara en torno a temas <strong>de</strong> computación y programación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores, estaría seguramentelejos <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una buena parte <strong>de</strong>l alumnado, interesado más en los usos que enlos fundamentos <strong>de</strong> estos medios.La utilización <strong>de</strong> estas tecnologías como instrumentos para el procesamiento <strong>de</strong> la informaciónen general y sus aplicaciones a campos específicos <strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s, las ciencias, las técnicaso las artes, así como el estudio <strong>de</strong> su influencia como el estudio <strong>de</strong> su influencia sobre todos losámbitos <strong>de</strong> la sociedad, la economía y la cultura, constituyen los ejes en torno a los cuales se articulanlos contenidos, más procedimentales que conceptuales, <strong>de</strong> una asignatura optativa, comoes Tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación, con carácter alfabetizador en los mediosinformáticos y claramente instrumental, al servicio <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las asignaturas <strong>de</strong>l <strong>Bachillerato</strong>.Es misión <strong>de</strong> la educación capacitar a los alumnos y las alumnas para la comprensión <strong>de</strong> lacultura <strong>de</strong> su tiempo. Los nuevos medios tecnológicos posibilitan, en ese ámbito, una nuevaforma <strong>de</strong> organizar, representar y codificar la realidad. Son, a<strong>de</strong>más, instrumentos valiosos parael <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s intelectuales y para la adquisición <strong>de</strong> ciertas <strong>de</strong>strezas. También esnecesario <strong>de</strong>sarrollar elementos <strong>de</strong> análisis crítico, y <strong>de</strong> una formación que les permita utilizaresa información <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada. Se trata, por tanto, <strong>de</strong> capacitar a los ciudadanos paraque utilicen las nuevas tecnologías, y sean conocedores <strong>de</strong> sus implicaciones sociales y culturales,<strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s y aplicaciones. Es preciso, por tanto, incorporar estas tecnologías,tratando <strong>de</strong> fomentar una actitud reflexiva hacia ese nuevo sistema cultural y <strong>de</strong> valores que seestá conformando.índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!