12.07.2015 Views

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

currículo. Bachillerato - Gobierno de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda lengua extranjera. Alemán I y II 31– Reconocimiento <strong>de</strong>l contraste entre aspectos culturales <strong>de</strong> la vida cotidiana que transmite elidioma alemán y los propios: costumbres familiares, <strong>de</strong>portes, sistema educativo, etc.– Uso <strong>de</strong> la lengua extranjera como medio para eliminar barreras <strong>de</strong> entendimiento y comunicaciónentre pueblos.– Toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar los mensajes a las características <strong>de</strong>l interlocutor,al contexto y a la intención comunicativa: registros idiomáticos, rasgos dialectales,fórmulas lingüísticas (saludos, <strong>de</strong>spedidas, peticiones con cortesía...)– Reconocimiento <strong>de</strong> la presencia e importancia <strong>de</strong> la lengua extranjera en las nuevas tecnologías<strong>de</strong> la información y comunicación: páginas web, grupos <strong>de</strong> noticias, etc.– Conocimiento y valoración <strong>de</strong> las informaciones culturales (mitos, leyendas, produccionesliterarias, etc) y <strong>de</strong> las relaciones sociales que se establecen con hablantes <strong>de</strong> alemán (correspon<strong>de</strong>ncia,turismo, estudios, etc).– Valoración <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l idioma alemán para profundizar en conocimientos queresulten <strong>de</strong> interés a lo largo <strong>de</strong> la vida profesional.Bloque 3. Conocimiento <strong>de</strong> la lengua y reflexión sobre el aprendizajeConocimiento <strong>de</strong> la lengua– Ampliación <strong>de</strong>l campo semántico a través <strong>de</strong> expresiones idiomáticas, sinónimos, antónimos,connotaciones y <strong>de</strong> léxico sobre temas generales <strong>de</strong> interés para el alumnado y relacionadoscon otras materias <strong>de</strong> currículo.– Formación <strong>de</strong> palabras a partir <strong>de</strong> prefijos, sufijos y palabras compuestas.– Uso <strong>de</strong> estructuras gramaticales complejas y funciones necesarias para lograr comunicarsecon corrección.– Uso <strong>de</strong>l alfabeto fonético para mejorar su pronunciación.Uso <strong>de</strong> estructuras y funciones <strong>de</strong>l lenguajeFonética:– Consolidación y perfeccionamiento <strong>de</strong> la pronunciación.– Grupos consonánticos difíciles: schr, mpfst, kst.– Acentuación <strong>de</strong> palabras.– Entonación <strong>de</strong> frases.– Ritmo.Léxico:– Consolidación y ampliación <strong>de</strong>l vocabulario <strong>de</strong> los temas tratados en los cursos anterioresy el relacionado con los temas: experiencias, noticias, lugares, amistad, correspon<strong>de</strong>ncia,mundo laboral, etc.– Naturaleza, medio ambiente, clima.índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!