05.02.2018 Views

Filosofia_2BGU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prohibida su reproducción<br />

http://goo.gl/IhU9aX<br />

112<br />

4. Identidad y cultura<br />

4.1. La identidad latinoamericana<br />

Pero el colonialismo no se podría haber desarrollado<br />

sino sobre la base de la dominación<br />

cultural. Cambiar las formas de pensar,<br />

sentir y obrar era fundamental en el intento<br />

de cambiar el ser, la identidad de los pueblos<br />

originarios. Pero a pesar del sometimiento,<br />

la violencia y la explotación, el mestizaje<br />

Desde la antropología<br />

El enfoque antropológico acerca<br />

de la identidad, recalca<br />

su carácter plural, cambiante,<br />

constituido en los procesos de<br />

lucha por el reconocimiento social.<br />

Las identidades son construcciones<br />

simbólicas que involucran representaciones<br />

referidas a las relaciones sociales y las prácticas, donde<br />

se juega la pertenencia y la posición relativa de personas<br />

y de grupos en su mundo. De este modo no se trata<br />

de características esenciales e inmutables, sino de elementos<br />

cambiables en función de conflictos e intereses,<br />

La identidad no se trata de una cualidad perenne que<br />

se transmite de generación a generación, sino de una<br />

construcción presente que recrea el pasado con vistas<br />

a un porvenir deseado.<br />

sirvió para que la cultura y la sabiduría ancestrales<br />

permanecieran en la memoria del<br />

pueblo. A pesar de los intentos de homogeneización,<br />

la tradición oral mantuvo viva la<br />

identidad originaria, aunque incorporó elementos<br />

de la cultura dominante.<br />

http://goo.gl/xno2kQ<br />

Así, la filosofía latinoamericana<br />

propone que nuestros pueblos<br />

deben conocerse a sí mismos,<br />

reconocer su identidad propia,<br />

auténtica y real, frente a la imposición<br />

del modelo dominante<br />

de la pseudocultura colonial.<br />

Pero el hecho del sincretismo y<br />

el mestizaje no puede ser ignorado.<br />

Es en la diversidad cultural<br />

que se enriquece la identidad<br />

latinoamericana; más aún, la diversidad<br />

es el núcleo central de<br />

esa identidad. Lo latinoamericano<br />

es producto de un mestizaje<br />

cultural y étnico.<br />

Pero por respeto a la diversidad<br />

es que la recuperación de las<br />

culturas ancestrales es un imperativo<br />

urgente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!