05.02.2018 Views

Filosofia_2BGU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mientras tanto en el mundo...<br />

La de 1580 fue una buena cosecha para la<br />

literatura. Nacieron entonces Francisco de<br />

Quevedo —el mejor prosista del Siglo de<br />

Oro— y los Essays, la primera edición de los<br />

ensayos de Michel de Montaigne. Se considera<br />

que este libro fundó un género curioso<br />

y meditador, esquivo y elegante —sobre<br />

todo, elegante—. Cuando el ensayo carece<br />

de estilo, se convierte de literatura en<br />

notaría (es decir, deja de ser ensayo). Los<br />

tres volúmenes que ocuparon los Essays<br />

son la partida de nacimiento más larga del mundo,<br />

y la mejor escrita.<br />

En ensayo es la literatura que se pone a pensar y se olvida de diálogos y argumentos.<br />

Sin embargo, gente que no se deja intimidar por el buen gusto niega la categoría<br />

literaria al ensayo. A derruir esta falacia ha dedicado la argentina-mexicana Liliana<br />

Weinberg su fructuosa labor intelectual.<br />

Weinberg es la mayor autoridad académica en los estudios del ensayo hispanoamericano,<br />

y es también doctora en Letras Hispánicas por El Colegio de México. Entre sus<br />

numerosos libros figuran Metodología de la crítica literaria (1997); El ensayo, entre el paraíso<br />

y el infierno (2001); Literatura latinoamericana: Descolonizar la imaginación (2004),<br />

Umbrales del ensayo (2004) y Estrategias del pensar ( 2010 ).<br />

La investigadora fue a Costa Rica invitada por la Universidad Nacional para presentar<br />

su libro Situación del ensayo, publicado por la Editorial de la UNA.<br />

Hurtado, Victor (2013). Liliana Weinberg, la mayor especialista sobre el ensayo hispanoamericano.<br />

Nacion.com. Recuperado el 14 de julio de 2016 desde: http://goo.gl/RorCxu.<br />

Prohibida su reproducción<br />

162<br />

• ¿Por qué para algunos tradicionalistas el ensayo es un género incómodo, incomprensible,<br />

inclasificable?<br />

• Realiza un análisis de la explicación de Liliana Weinberg: «El ensayo nos enseña a profundizar<br />

la experiencia, a poner entre paréntesis nuestras certezas, nuestras ideas preconcebidas:<br />

nos enseña a ver el mundo de otra manera, a reinterpretarlo de manera radical. Como<br />

dice un especialista, el ensayo ”da que pensar”».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!