05.02.2018 Views

Filosofia_2BGU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2. Lo otro<br />

Si uno de los fundamentos del pensamiento occidental es la<br />

preeminencia del yo como sujeto absoluto y racional, en el<br />

pensamiento latinoamericano el nosotros se transforma en la<br />

piedra angular de todo su sistema filosófico, pero tomando en<br />

cuenta que el nosotros se fundamenta a su vez en el respeto<br />

a la dignidad del otro, (que es otro yo dentro del nosotros).<br />

En el nosotros no hay un yo absoluto, sino una comunidad de<br />

personas que se identifican a sí mismas dentro de una historia<br />

compartida, más allá de aquella dualidad yo/otro que se<br />

afianza en Occidente por el individualismo.<br />

El otro es lo misterioso, lo desconocido, lo oculto al yo, lo que<br />

jamás podrá conocer, por eso lo teme, por eso trata de dominarlo<br />

y someterlo a su poder. El yo justifica su falsa superioridad<br />

sobre el otro mediante la esclavitud, la servidumbre, la<br />

exclusión, la marginación.<br />

La alteridad<br />

y también:<br />

EN GRUPO<br />

Y TAMBIÉN:<br />

En su intento de construcción<br />

de un pensamiento latinoamericano,<br />

Enrique Dussel propone<br />

la deconstrucción de<br />

la ontología occidental, que<br />

piensa en términos de totalidad<br />

y es, por tanto, totalizante,<br />

no da lugar a lo otro (del<br />

latín alter, de donde viene alteridad),<br />

es mismidad.<br />

Por eso, es una exigencia<br />

para la filosofía latinoamericana<br />

el compromiso con la liberación<br />

del otro, del pueblo,<br />

las clases oprimidas.<br />

Pero esta liberación debe entenderse<br />

desde el punto de<br />

vista práctico, no solo como<br />

crítica teórica, sino como<br />

pensamiento de los temas coyunturales<br />

y práctica política.<br />

TIC<br />

RECORTABLES<br />

CALCULADORA<br />

Llamamos alteridad a la reflexión sobre lo otro, su problemática<br />

existencial, su situación frágil en el mundo dominado por<br />

el yo cartesiano.<br />

La reflexión sobre la alteridad es un ejercicio para potenciar nuestras habilidades de respeto,<br />

tolerancia, dignificación del otro. Es imprescindible que el mundo reflexione sobre este respecto<br />

si no quiere poner en peligro la existencia misma de la humanidad.<br />

http://goo.gl/DELPkq<br />

Prohibida su reproducción<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!