05.02.2018 Views

Filosofia_2BGU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El siguiente es un extracto del tratado filosófico de Nicolás Maquiavelo El<br />

Príncipe en el que analizaremos las características del tratado filosófico.<br />

Cuando se trata, pues, de juzgar el interior de los hombres, y principalmente<br />

el de los príncipes, como no se puede recurrir a los<br />

tribunales, es preciso atenerse a los resultados: así lo que importa<br />

es allanar todas las dificultades para mantener su autoridad; y<br />

los medios, sean los que fueren, parecerán siempre honrosos y no<br />

faltará quien los alabe. Este mundo se compone de vulgo, el cual<br />

se lleva de la apariencia, y solo atiende al éxito: el corto número de<br />

los que tienen un ingenio perspicaz no declara lo que percibe.<br />

El príncipe que no sepa ser amigo o enemigo decidido se granjeará<br />

con mucha dificultad la estimación de sus súbditos. Si<br />

están en guerra dos potencias vecinas, debe declararse<br />

por una de ellas, so pena de hacerse presa del<br />

vencedor, sin ningún recurso, y alegrándose el mismo<br />

vencido de su ruina; porque el vencedor no<br />

podrá mirar con buenos ojos a un enemigo incierto,<br />

que le abandonaría al primer revés de<br />

la fortuna, y el vencido nunca le perdonará<br />

que se haya mantenido tranquilo espectador<br />

de sus derrotas.<br />

http://bit.ly/29HcU13<br />

Maquiavelo. El Príncipe<br />

En este tratado filosófico-político se trata de demostrar, desde la forma lógica y racional del<br />

tratado, las causas y las consecuencias de las formas de conducirse de los príncipes y qué<br />

deben hacer estos para conservar el poder, por encima de la moral.<br />

Primero intenta demostrar que los medios por los que mantendrá su autoridad son honrosos<br />

y no faltará quien los alabe porque el objetivo último del poder político del Príncipe es mantener<br />

su autoridad a cualquier costo. De allí el principio político-ético que podemos inferir<br />

del pensamiento de Maquiavelo de que «el fin justifica los medios».<br />

Los gobernados no van a percibir los medios por los cuáles el Príncipe mantiene su autoridad,<br />

porque los pocos que logran percibirlo no lo declaran. Así concluye que la decisión<br />

firme del príncipe es lo que cuenta para lograr la estimación de sus súbitos.<br />

Prohibida su reproducción<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!