05.02.2018 Views

Filosofia_2BGU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://goo.gl/ao1goa<br />

Kant, filósofo del Siglo de las Luces, intenta superar<br />

la discrepancia entre empiristas y racionalistas<br />

con su teoría llamada criticismo.<br />

Afirma que los juicios o pensamientos<br />

de la razón son a priori, es decir, que<br />

se no se han originado con la experiencia.<br />

Immanuel Kant.<br />

Este tipo de juicios o pensamientos<br />

tienen necesidad lógica y validez<br />

universal, no aportan nada<br />

nuevo al conocimiento, solo son<br />

juicios explicativos.<br />

Mientras que a los juicios o pensamientos<br />

que se originan con la<br />

experiencia, Kant los llama juicios<br />

a posteriori. Estos no tienen validez<br />

universal ni necesidad lógica, pero sí<br />

aportan nuevos datos al conocimiento.<br />

Analíticos y sintéticos<br />

Los juicios también pueden clasificarse en<br />

• Analíticos: El predicado está contenido en el<br />

sujeto y son explicativos; por ejemplo, un círculo<br />

es redondo.<br />

• Sintéticos: El predicado se añade al sujeto y por ello amplían nuestro conocimiento; por<br />

ejemplo, ese círculo es verde.<br />

Los juicios a posteriori son todos sintéticos, amplían nuestro conocimiento desde la experiencia<br />

pero son particulares. Mientras que los juicios a priori son analíticos, son universales<br />

y necesarios, como defiende el racionalismo, son fuente del conocimiento.<br />

Ahora bien, el paso decisivo de Kant fue admitir la existencia de los juicios sintéticos a priori<br />

y decir conocimiento es la razón y la experiencia, ya que la razón estructura y da forma<br />

cognoscitiva a los datos que proporciona la experiencia.<br />

Prohibida su reproducción<br />

1. Con tus propias palabras explica qué es el conocimiento.<br />

2. Explica cuál es la problemática sobre la posibilidad del conocimiento.<br />

3. ¿Cuáles son los argumentos de los racionalistas para afirmar que la razón es la fuente del conocimiento?<br />

4. ¿Cuál es el argumento de los empiristas?<br />

5. Explica Kant resuelve la controversia entre empiristas y racionalistas.<br />

Actividades<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!