30.04.2020 Views

Los de adelante corren mucho - Javier Ruán

Los de adelante corren mucho - Javier Ruán

Los de adelante corren mucho - Javier Ruán

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El músico poeta Agustín Lara tenía en la radio de la X.E.W.

su “hora azul”, y las metáforas lo confirman: “mi paisaje triste

se vistió de azul”, “en el jardín azul de tu extravío”, “azul como

una ojera de mujer”, “era un listón de azul, azul de amanecer”,

y “que asesinen tus ojos sensuales como dos puñales mi melancolía”.

Otros compositores también cantan: “mi vida tiene una

esperanza azul”, “y como la luna cuando se retrata en un lago

azul”, “azul pintado de azul”, “el sombrero lleva plumas de

color azul pastel”, “el sueño azul”, “el mar y el cielo se ven

igual de azules”, y para colmo, “tengo un pájaro azul que canta

y que solloza”.

El cantautor Joaquín Sabina dice: “vivo en el número

siete de la calle melancolía, he querido mudarme hace años al

barrio de la alegría, pero siempre que lo intento ha salido ya

el tranvía”.

El maestro Pablo Neruda al describir una flor lo hace

con especial melancolía. “es una flor azul de largo, orgulloso,

lustroso y resistente tallo. En su extremo se balancean las

múltiples florecillas infra-azules, ultra-azules”.

El ritmo del blues encierra una carga fuerte de melancolía,

se atribuye su origen a los esclavos negros en el Mississippi,

donde surge este género musical y se interpreta como la

melodía triste y azul.

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!