16.03.2023 Views

MONASTERIO BENEDICTINO DE LAS CONDES

Una obra de arquitectura patrimonial

Una obra de arquitectura patrimonial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

f. 106

El refectorio está en un piso más arriba que el patio de la

portería, lo que lo independiza y a su vez lo relaciona con la

parte posterior del convento hacia el cerro. Desde el claustro

se sube por una ancha escalera hacia el refectorio, recorrido

que los monjes realizan varias veces al día viniendo desde la

iglesia o las celdas. El refectorio es un espacio volcado hacia

el interior, con vistas hacia el exterior muy controladas,

secundarias y puntuales. Solo se abre una ventana de

ángulo haca el claustro y la cordillera y una opuesta que,

como se ha señalado, mira hacia el cerro Manquehue y el

poniente.

La respuesta arquitectónica guarda estrecha relación con la

forma en que los monjes comen, mirando hacia el centro

del espacio donde está la mesa de huéspedes, centrados,

callados en la comida y escuchando al lector.

En la cocina lo relevante es un mueble central diseñado para

que los monjes preparen y laven los platos conversando

alrededor… La cocina y repostero tienen luz cenital, que

además sirve de ventilación, mientras que hacia el sur hay

una ventana corrida mirando el cerro y el patio donde llega

el vehículo con las provisiones.

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!