16.03.2023 Views

MONASTERIO BENEDICTINO DE LAS CONDES

Una obra de arquitectura patrimonial

Una obra de arquitectura patrimonial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

seglares, es particularmente frecuentada por jóvenes que

buscan compartir con la comunidad, por unos días, su

género de vida. Anima grupos de comentario y reflexión

bíblica para seglares y oblatos, proporciona dirección y

asistencia espiritual a quienes llegan hasta la casa, muchos

en busca del sacramento de la penitencia.

Realiza un servicio de asistencia a los pobres del vecindario

y de ayuda a otras instituciones de Iglesia en el plano

social. Dentro de esta esfera, durante el gobierno del

padre Adalberto se creó un escuela agrícola, dotada con

óptimos edificios, a la que sucedería una cooperativa para

la fabricación de muebles, proporcionando el monasterio los

locales, maquinaria, organización y diseño de los muebles.

En 1983 le cupo al monasterio la responsabilidad de adecuar

los edificios de la primera fundación de monjas benedictinas,

hecha por la Abadía de San Pelayo de Oviedo, España,

colaborando en la medida de sus posibilidades en su etapa

de implantación.

En su cincuentenario la comunidad cuenta con 17 miembros.

f. 15 / 1954 Hno. Duvauchelle, P. Bonifacio, P. Lagos, Hno. Baltazar, P. Odón, Hno. Antonio, Abad visitante Martín Michler, P. Desiderio, P. Pedro, P. Gregorio,

P. Bruno, P. Silvestre, Hno. Martín, Hno. León, P. Mauro, Hno. Sebastián, Hno. Luis.

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!