16.03.2023 Views

MONASTERIO BENEDICTINO DE LAS CONDES

Una obra de arquitectura patrimonial

Una obra de arquitectura patrimonial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No podríamos terminar esta advertencia preliminar sin

agradecer a todos los que han hecho posible este libro.

Entre ellos es preciso recordar a los arquitectos que en

muy distintos momentos y circunstancias participaron

en los proyectos de monasterio y nos entregaron

generosamente sus memorias y dibujos, destacando de

manera muy especial al Hno. Martín Correa, O.S.B., y al padre

Gabriel Guarda, O.S.B., actual Abad, quien además escribió

una documentada historia de los benedictinos en Chile;

a Juan de Dios Vial Correa, que como Oblato de la Orden

Tercera de San Benito plasmó vitalmente algunos rasgos de

la vida monacal; al Chase Manhattan Bank y a la Pontificia

Universidad Católica de Chile, a través de su Dirección de

Investigación y su Departamento Editorial, gracias a cuya

comprensión y apoyo ve la luz este largo caminar en el año

que se conmemoran el cincuentenario del Monasterio de la

Santísima Trinidad de Las Condes y el centenario de nuestra

Universidad.

(1) Juan Pablo II, Discurso a la UNESCO, 1980.

(2) César Naselli: “Ideología de la preservación patrimonial:

divagaciones subyacentes a un concepto” en revista

“Sumarios” Nº 123, mayo –junio 1988, Buenos Aires, Argentina.

(3) Consejo de Monumentos Nacionales:

“declaratoria de Monumento Nacional”, 1981.

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!