05.02.2013 Views

FRATRUM MINORUM - OFM

FRATRUM MINORUM - OFM

FRATRUM MINORUM - OFM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72 AN. CXXIV – JANUARII-APRILIS 2005 – FASC. I<br />

nistro general que se ocupe de la animación<br />

de la formación en las Entidades y Conferencias<br />

y que organice cursos de formación<br />

residencial.<br />

2. “Instituto pedagógico para la formación<br />

de los formadores.<br />

El Definitorio general estudie, durante<br />

este sexenio, la posibilidad de instituir un<br />

Instituto pedagógico para la formación de<br />

los formadores, agregando este nuevo centro,<br />

preferentemente, al Instituto de Espiritualidad<br />

del PAA” (n.24).<br />

Una tal petición responde por una parte a<br />

la vocación originaria del PAA, formar profesores<br />

y formadores para la Orden, y por<br />

otra a una urgencia cada vez más evidente<br />

en la Iglesia y en la Orden. Sapientia Christiana<br />

establece que la sección psicopedagógica<br />

compete a la Facultad de Filosofía, derivando<br />

de ésta la organización teorética de<br />

base. La necesaria organización psicopedagógica<br />

exige una especialización específica.<br />

La inspiración carismática franciscana es<br />

característica de un tal servicio en nuestro<br />

Centro de estudios. Sus tres ases: bíblico-teológico-espiritual,<br />

histórico y actual.<br />

La vocación propia de un tal Instituto será<br />

también la de convertirse en un centro de<br />

investigación y de inspiración para la acción<br />

formativa propia de la Familia Franciscana<br />

en sus diversos elementos que la<br />

componen. El conjunto de diversas exigencias<br />

exige una clara opción para la interdisciplinariedad<br />

e con ésta la atención para la<br />

dimensión intercultural.<br />

3. “Pontificio Ateneo Antonianum.<br />

El nuevo Gobierno de la Orden continúe<br />

en compromiso del Gobierno precedente<br />

para mejorar la calidad y la administración<br />

del PAA, ofreciendo para esto las ayudas<br />

necesarias” (n. 25).<br />

La primera noticia que nos da satisfacción<br />

y nos compromete mucho más es que<br />

el PAA desde el 11 de enero de 2005 goza<br />

del título de Universidad Pontificia. Es un<br />

alto reconocimiento de parte de la Iglesia<br />

que obliga a la Orden a asumir de nuevo y<br />

con mayor fuerza la renovación y la calidad<br />

académica de éste su Centro de estudios.<br />

Inmediatamente después del Capítulo<br />

general el PAA ha continuado el camino hacia<br />

la clarificación de su identidad académica<br />

y la adecuación de su estructura administrativa.<br />

Este proceso ha comprometido al<br />

Gobierno general de la Orden, a las autoridades<br />

académicas, al cuerpo docente, administrativo<br />

y a los estudiantes. Este proceso<br />

ha sido acompañado por del Consejo de Regentes,<br />

(ahora “Grupo de coordinación permanente”),<br />

organismo surgido como fruto<br />

del proceso de Autoevaluación del PAA del<br />

2002-2003. Junto con la Comunidad académica,<br />

éste ha realizado la redacción de un<br />

“Proyecto académico” para el PAA, aprobado<br />

por el definitorio general el 26 de enro<br />

pasado. Este proyecto será entregado al<br />

nuevo Rector Magnífico y a la neo-Universidad<br />

el 9 de marzo próximo, para continuar<br />

en el esfuerzo de renovación.<br />

El SGFE está empeñado en primera persona<br />

para que crezca la conciencia y la estima<br />

del Antonianum en la Orden, en relación<br />

directa con los Centro afiliados y con otros<br />

Centros de estudio de la Orden misma.<br />

4. “Otros Centros de Estudio y de Investigación.<br />

El nuevo Gobierno de la Orden contribuya<br />

al incremento de los Centros de Investigación<br />

(Grottaferrata, Comisión Escotista,<br />

Muski a El Cairo, ...) y de los Centros de<br />

Estudio que existen en algunas Entidades.<br />

A tal fin, el Capítulo pide al Secretariado<br />

general para la Formación y los Estudios<br />

publicar un subsidio con las informaciones<br />

necesarias sobre todos los Centros de Estudio<br />

de la Orden” (n. 26).<br />

La Comisión designada para el Colegio<br />

de Grottaferrata ha entregado su trabajo al<br />

Definitorio general de noviembre del2004.<br />

Se ha confirmado la importancia y la necesidad<br />

del Colegio y de su actividad científica<br />

y editorial y se han elaborado propuestas<br />

para el mejoramiento de la Casa. La prioridad<br />

es la formación de al menos 4 investigadores<br />

de alto nivel para el futuro de la institución.<br />

Lo mismo vale para la Comisión Escotista,<br />

para lo cual es necesario preparar al<br />

menos 3 estudiosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!