25.03.2013 Views

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico VII-8<br />

Cobertura de liquidez<br />

(porcentaje)<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

Fuente: SIBOIF.<br />

Disponibilidades/Obligaciones con el público<br />

E07A J OE08A J OE09A J OE10A J OE11A J OE12A J O<br />

Gráfico VII-9<br />

Distribución del volumen negociado por<br />

mercado<br />

(porcentaje)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

69.8<br />

23.5<br />

6.8<br />

Fuente: BVDN.<br />

58.2<br />

28.6<br />

13.2<br />

37.3<br />

7.8<br />

54.9<br />

19.4<br />

19.9<br />

60.6<br />

26.0<br />

24.1<br />

49.8<br />

61.0<br />

3.9<br />

35.1<br />

2007 2008 2009 2010 2011 <strong>2012</strong><br />

Primario Secundario Reportos y opcionales<br />

27.9<br />

Riesgo de liquidez<br />

Operaciones de la bolsa de valores de Nicaragua<br />

Tabla VII-6<br />

Clasificación de la cartera a diciembre<br />

(porcentaje)<br />

Calificación A B C D E<br />

2010 88.1 4.9 3.0 2.8 1.1<br />

2011 89.1 6.2 1.7 1.4 1.5<br />

<strong>2012</strong> 91.5 5.2 1.2 0.7 1.4<br />

Fuente: SIBOIF.<br />

Durante <strong>2012</strong> se observó una reducción en los niveles de<br />

cobertura de liquidez de la banca, los cuales retornaron a<br />

los niveles observados a inicio de la crisis, y se consideran<br />

suficientes para afrontar posible salidas de depósitos.<br />

El indicador de cobertura de liquidez de los depósitos,<br />

medido como la relación de disponibilidades a depósitos,<br />

se ubicó en 27.9 por ciento a diciembre <strong>2012</strong>, lo que fue<br />

inferior en 6.1 puntos porcentuales respecto a 2011. Por su<br />

parte, el indicador de activos líquidos, que incluye además<br />

de disponibilidades, inversiones líquidas, disminuyó en 8.5<br />

puntos porcentuales, para ubicarse en 27.4 por ciento.<br />

Operaciones de la bolsa de valores<br />

Un manejo más activo de la liquidez por parte de las<br />

intermediarias financieras y mayores colocaciones de títulos<br />

por parte del BCN para compensar el comportamiento<br />

expansivo de los bancos, fueron los principales factores que<br />

empujaron al alza las operaciones en el mercado bursátil<br />

durante <strong>2012</strong>. Así, el volumen de operaciones de la bolsa en<br />

el año ascendió a 22,347 millones de córdobas, equivalentes<br />

a 926.3 millones de dólares (10% del PIB), para registrar un<br />

incremento de 56 por ciento (-18.6% en 2011).<br />

El volumen transado en el mercado de reportos opcionales<br />

registró un incremento de 265.4 por ciento con respecto a<br />

2011, para sumar un monto de transacciones por 13,631.54<br />

millones de córdobas, lo que representó el 61 por ciento de<br />

las operaciones de la bolsa (26% en 2011). Por su parte, el<br />

mercado primario registró un crecimiento de 10 por ciento<br />

(-33.1% en 2011), totalizando 7,853 millones de córdobas<br />

a diciembre de <strong>2012</strong> (35.1% del total de operaciones<br />

de la bolsa), producto de una mayor participación de las<br />

emisiones del BCN, las que compensaron la parte del buen<br />

desempeño fiscal. Por último, el mercado secundario registró<br />

una contracción de 75 por ciento respecto a 2011, para<br />

sumar operaciones por 862.84 millones de córdobas.<br />

<strong>Informe</strong> <strong>anual</strong> <strong>2012</strong> 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!