25.03.2013 Views

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico IV-1<br />

Determinantes de inflación<br />

Fuente: BCN.<br />

Gráfico IV-2<br />

IPC nacional<br />

(variación porcentual acumulada)<br />

11<br />

7<br />

3<br />

(1)<br />

Deslizamiento<br />

cambiario<br />

0.13<br />

Fuente: BCN.<br />

1.36 1.77<br />

Política de<br />

subsidios<br />

Inflación<br />

<strong>2012</strong> 2011 2010<br />

2.85 2.53 2.19 2.46 2.72<br />

Precios<br />

mundiales de<br />

alimentos<br />

Precios<br />

mundiales del<br />

petróleo<br />

3.39 3.90<br />

4.90<br />

6.62<br />

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic<br />

Gráfico IV-3<br />

IPC nacional, por divisiones<br />

(puntos porcentuales y contribución acumulada)<br />

Fuente: BCN.<br />

IPC nacional<br />

Alimentos y bebidas no alcohólicas<br />

Restaurantes y hoteles<br />

Transporte<br />

Bienes y servicios diversos<br />

Muebles, artículos para el hogar y<br />

para la conservación ordinaria del hogar<br />

Educación<br />

Prendas de vestir y calzado<br />

Salud<br />

Alojamiento, agua, electricidad, gas y<br />

otros combustibles<br />

Comunicaciones<br />

Recreación y cultura<br />

Bebidas alcohólicas y tabaco<br />

0.09<br />

0.05<br />

0.05<br />

0.39<br />

0.37<br />

0.27<br />

0.27<br />

0.49<br />

0.41<br />

0.55<br />

0.82<br />

9.23<br />

2.84<br />

7.95<br />

6.62<br />

inflaCión<br />

Índice de Precios al Consumidor<br />

Determinantes de inflación<br />

La inflación acumulada a diciembre <strong>2012</strong> se ubicó en 6.62<br />

por ciento (7.95% a diciembre de 2011), nivel consistente<br />

con el esquema de deslizamiento cambiario preanunciado.<br />

Adicionalmente, se registraron choques internos de oferta,<br />

como el incremento de la tarifa de energía eléctrica a<br />

inicios de año, y factores externos asociados a variaciones<br />

de precios mundiales de alimentos y petróleo, los cuales<br />

fueron atenuados parcialmente por la política de subsidios<br />

del gobierno.<br />

Según el marco de política monetaria vigente, el BCN utiliza<br />

el tipo de cambio como ancla nominal del nivel de precios<br />

en la economía. En efecto, el programa monetario establece<br />

una meta de acumulación de reservas internacionales<br />

(cobertura de la base monetaria en 2.4 veces) que garantiza<br />

la estabilidad del régimen cambiario y le brinda credibilidad a<br />

la trayectoria predeterminada de mini devaluaciones diarias.<br />

En este sentido, la devaluación acumulada a diciembre de 5<br />

por ciento, explica en gran medida la inflación acumulada<br />

observada de 6.62 por ciento.<br />

Por otro lado, el comportamiento de la inflación acumulada<br />

reflejó en cierta medida la evolución de los precios<br />

mundiales de alimentos y bebidas, los cuales según el FMI,<br />

mostraron una contracción promedio <strong>anual</strong> de 3.67 por<br />

ciento (incremento de 19.36% en 2011). En línea con lo<br />

anterior, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas<br />

del IPC nacional mostró una inflación acumulada de 8.09<br />

por ciento (8.60% promedio <strong>anual</strong>), contra 9.25 por ciento<br />

observado en 2011 (9.11% promedio <strong>anual</strong>).<br />

Por su parte, los precios mundiales del petróleo registraron<br />

una contracción acumulada de 10.58 por ciento en<br />

diciembre <strong>2012</strong> (crecimiento de 10.70% en 2011). Este<br />

comportamiento condujo a una desaceleración de 3.68<br />

puntos porcentuales en los precios de la división de transporte<br />

(inflación acumulada de 10.34 % a diciembre 2011). A pesar<br />

de la caída en los precios del petróleo, el nivel de precios<br />

continuó alto, afectando de manera general los precios del<br />

resto de bienes y servicios de la canasta básica.<br />

A fin de proteger el poder adquisitivo de los hogares, el<br />

gobierno mantuvo inalterada la tarifa del servicio de agua<br />

potable y continuó implementando la política de subsidios<br />

al transporte colectivo y al consumo de energía eléctrica<br />

<strong>Informe</strong> <strong>anual</strong> <strong>2012</strong> 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!