25.03.2013 Views

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo VII Evolución del sector financiero<br />

98<br />

Banco Central de Nicaragua<br />

Por emisor, el 96.5 por ciento de las operaciones se realizaron<br />

con instrumentos de renta fija emitidos por el BCN y MHCP, y<br />

el restante 3.5 por ciento, con valores de emisores privados,<br />

destacando: Agricorp, Credifactor y Factoring, S.A.<br />

Los instrumentos utilizados fueron fundamentalmente los<br />

emitidos por el BCN y el MHCP; así, las letras del BCN<br />

representaron el 84.6 por ciento de los instrumentos<br />

transados en el mercado primario; en el mercado secundario<br />

prevalecieron las emisiones del MHCP con 80.4 por ciento de<br />

participación (particularmente los BPI desmaterializados en<br />

dólares). Asimismo, en el mercado de reportos opcionales,<br />

los instrumentos que más se utilizaron fueron los del MHCP<br />

con una participación de 66.6 por ciento, destacándose<br />

los BPI desmaterializados en dólares. Por tipo de moneda,<br />

el 69.2 por ciento estuvieron denominados en moneda<br />

nacional y el restante 30.8 por ciento en dólares.<br />

El rendimiento promedio ponderado de las operaciones de<br />

la bolsa se situó en 1.7 por ciento, 0.9 puntos porcentuales<br />

menos que en 2011, lo que se explicó en gran parte por<br />

el incremento de la participación de las operaciones del<br />

mercado de reportos opcionales en el volumen total,<br />

empujado por una mayor actividad del mercado interbancario<br />

que registró niveles de operaciones por 516.8 millones de<br />

dólares (U$146.9 millones en 2011). Cabe destacar que a<br />

pesar de la disminución en la liquidez de la banca, la tasa de<br />

rendimiento de las letras del BCN se mantuvo estable, lo que<br />

contribuyó a la reducción en los rendimientos de la bolsa.<br />

Sistemas de pago<br />

Dada la creciente necesidad de conformar infraestructuras<br />

de pago eficientes y seguras que posibiliten la transferencia<br />

oportuna de dinero y de otros activos, y teniendo en<br />

cuenta el Plan de Modernización de Sistemas de Pagos, en<br />

<strong>2012</strong> el BCN se enfocó en tres actividades principales: 1)<br />

incorporación de nuevos servicios al Sistema Interbancario<br />

Nicaraguense de Pagos Electrónicos (SINPE) que procuran<br />

dar mayor seguridad y agilidad en la atención de solicitudes<br />

de transferencias de dinero; 2) emisión de normativa, y 3)<br />

difusión educativa.<br />

En este sentido, en mayo de <strong>2012</strong> inició operaciones el<br />

Módulo de Asistencia Financiera Overnight (MAFO), el<br />

cual tiene como objetivo registrar y gestionar el proceso de<br />

aprobación de solicitudes de crédito overnight a los bancos<br />

comerciales; y en noviembre, el BCN puso a disposición del<br />

Gobierno, bancos y sociedades financieras, inscritas como<br />

participantes del mercado de cambio, el Módulo de Mesa de<br />

Cambio (MMC), sistema automatizado para la atención de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!