25.03.2013 Views

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico II-4<br />

Exportaciones de Zona Franca<br />

(millones de dólares)<br />

2,200<br />

1,800<br />

1,400<br />

1,000<br />

600<br />

200<br />

(200)<br />

Fuente: DGA.<br />

2010 2011 <strong>2012</strong><br />

Total Textil Arneses Tabaco Otros<br />

Comercio exterior<br />

Exportaciones de zonas francas<br />

Comercio exterior<br />

En <strong>2012</strong>, las exportaciones de zona franca se ubicaron<br />

en 1,903.8 millones de dólares, equivalente a una tasa<br />

de crecimiento de 8.6 por ciento. Los sectores que más<br />

participaron en el crecimiento absoluto de las exportaciones<br />

de zona franca en relación a 2011 fueron arneses, que aportó<br />

65.0 millones de dólares (42.9% del total), pesqueros, 37.6<br />

millones (24.8%), textiles, 32.2 millones (21.3%) y tabaco,<br />

23.1 millones (15.3%), entre otros.<br />

Los principales destinos de las exportaciones de zona<br />

franca siguieron siendo Estados Unidos y México, con una<br />

participación de 68.7 y 21.8 por ciento, respectivamente.<br />

Ambos mercados demandaron principalmente textiles y<br />

arneses.<br />

En tanto, las exportaciones de textiles que representaron<br />

el 60.3 por ciento del total, sumaron 1,148.7 millones de<br />

dólares en el año, observándose una variación inter<strong>anual</strong><br />

de 2.9 por ciento (US$1,116.5 millones en 2011). Cabe<br />

señalar que el sector textil experimentó una caída en volumen<br />

de 2.0 por ciento en <strong>2012</strong>, lo cual está relacionado con<br />

la incertidumbre de la economía mundial. Sin embargo,<br />

Nicaragua y El Salvador fueron los países de la región que<br />

vieron menos afectada la demanda de prendas de vestir de<br />

acuerdo a estadísticas publicadas por la Oficina de Textiles y<br />

Prendas de Vestir del Departamento de Comercio de Estados<br />

Unidos.<br />

Por el lado de las exportaciones de arneses, éstas acumularon<br />

en el período enero-diciembre 458.2 millones y crecieron<br />

inter<strong>anual</strong>mente 16.5 por ciento. La evolución anterior<br />

estuvo en línea con el aumento de la producción <strong>anual</strong> de<br />

autos en México (13.1%), destino al que se exportó el 89.5<br />

por ciento del total de arneses, seguido de Estados Unidos<br />

(9.5%). Así el valor agregado de zona franca acumuló 532.8<br />

millones de dólares, con una tasa de crecimiento de 8.6 por<br />

ciento.<br />

Las exportaciones de tabaco, se ubican en tercer lugar en<br />

orden de importancia, después de textiles y arneses, con un<br />

valor acumulado a diciembre de 131.4 millones de dólares<br />

(US$108.2 millones en 2011) y representaron el 6.9 por<br />

ciento del valor total exportado en zona franca. En términos<br />

inter<strong>anual</strong>es, alcanzó una variación positiva de 21.4 por<br />

ciento (27.5% en 2011). Del total de las exportaciones de<br />

tabaco, el puro representó el 87.6 por ciento, seguido de<br />

tabaco en rama (6.1%).<br />

<strong>Informe</strong> <strong>anual</strong> <strong>2012</strong> 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!