25.03.2013 Views

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo V Empleo y salario<br />

Gráfico V-3<br />

Salario real - base 2006<br />

(variación promedio <strong>anual</strong>)<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

(5) E08 A J O E09 A J O E10 A J O E11 A J O E12 A J O<br />

(10)<br />

(15)<br />

(20)<br />

(25)<br />

Fuente: MITRAB, INSS, MHCP y BCN.<br />

66<br />

Salario del empleo formal<br />

Gobierno Central<br />

Afiliados INSS<br />

Banco Central de Nicaragua<br />

primaria ascendió a 4,050 córdobas, más años de servicio en<br />

la educación, títulos académicos registrados en el escalafón<br />

y zonaje. En el caso de los docentes de secundaria el salario<br />

básico se ubicó en 4,300 córdobas, más el título, los años<br />

de servicio y el zonaje.<br />

Tabla V-1<br />

Salario mínimo oficial-mensual<br />

(córdobas)<br />

Actividad<br />

Salario<br />

Feb Ago Feb Ago Feb Ago<br />

Agropecuario 1,667 1,768 1,891 2,005 2,145 2,274<br />

Pesca 2,584 2,739 2,931 3,106 3,308 3,507<br />

Minas 3,052 3,235 3,461 3,669 3,907 4,142<br />

Industria 2,285 2,422 2,591 2,747 2,925 3,101<br />

Industrias de zona franca 2,863 2,863 3,093 3,093 3,371 3,371<br />

Electricidad, gas y agua 3,117 3,304 3,535 3,747 3,991 4,230<br />

Construcción 3,803 4,031 4,313 4,572 4,869 5,161<br />

Comercio 3,117 3,304 3,535 3,747 3,991 4,230<br />

Transporte y comunicaciones 3,117 3,304 3,535 3,747 3,991 4,230<br />

Establecimientos financieros 3,803 4,031 4,313 4,572 4,869 5,161<br />

Servicios comunales, sociales y pers. 2,382 2,525 2,702 2,864 3,050 3,233<br />

Gobierno Central 2,119 2,246 2,403 2,548 2,713 2,876<br />

Fuente : MITRAB.<br />

2010 2011 <strong>2012</strong><br />

A pesar de los esfuerzos de política salarial y la desaceleración<br />

de la inflación, el salario real del empleo formal mostró una<br />

leve reducción. En efecto, el salario real recopilado por el<br />

MITRAB registró una contracción de 1.5 por ciento, en tanto<br />

que el salario real de los afiliados a la seguridad social<br />

reflejó una leve aceleración de 0.5 puntos porcentuales.<br />

Es importante señalar que la reducción del salario real<br />

fue atenuada parcialmente por las mejoras del salario<br />

nominal, impulsadas por las políticas gubernamentales.<br />

En este contexto, el salario promedio nominal del empleo<br />

formal, según MITRAB, experimentó un crecimiento de 5.7<br />

por ciento, lo cual significó una aceleración de 1.0 punto<br />

porcentual con relación al año anterior. En tanto, el salario<br />

promedio nominal de los afiliados al INSS, experimentó un<br />

crecimiento de 7.8 por ciento (8.2% en 2011). Las mejoras<br />

del salario nominal permitieron no solo contrarrestar el<br />

incremento de los precios, sino que, incluso en algunos<br />

sectores, se registraron incrementos del salario real, tal es el<br />

caso de la minería, transporte, servicios comunales, industria<br />

y Gobierno Central.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!