25.03.2013 Views

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aspectos fundamentales de la Ley de Concertación Tributaria<br />

Recuadro<br />

La Ley de Concertación Tributaria (LCT) fue aprobada por la Asamblea Nacional (AN) el 30 de noviembre<br />

de <strong>2012</strong>. El objetivo fundamental de esta ley es modernizar el sistema tributario para movilizar recursos<br />

públicos hacia proyectos sociales y de inversión que refuercen el combate a la pobreza y el crecimiento<br />

económico.<br />

Esta ley fue resultado de un proceso de concertación que inició en 2009 cuando el Ejecutivo envió a la<br />

AN un proyecto de ley de concertación tributaria. Sin embargo, dado el contexto económico adverso<br />

en que fue presentada esta propuesta de ley tributaria, no se consideró adecuada su aprobación.<br />

En vista de esta situación, el gobierno, en consenso con los actores económicos y sociales, acordó<br />

presentar una reforma a la Ley de Equidad Fiscal que respondiera, exclusivamente, a la recaudación<br />

necesaria para enfrentar la crisis generada por la recesión económica internacional, y se postergó la<br />

reforma integral para un momento oportuno. Estas medidas generaron una recaudación de 0.81 por<br />

ciento del PIB, lo cual fue superior a la meta establecida de 0.7 por ciento 1 .<br />

Posteriormente, a consecuencia de la recuperación económica y el buen desempeño macroeconómico<br />

de 2010 y 2011, el Gobierno retomó la iniciativa de reforma integral para corregir las distorsiones que<br />

prevalecen en el sistema tributario. En este sentido, en julio de <strong>2012</strong> el Gobierno presentó nuevamente<br />

a la sociedad nicaragüense una propuesta de LCT, la cual se discutió con los distintos sectores<br />

económicos y fue aprobada por la AN a finales de <strong>2012</strong>. Esta concertación tributaria ha venido a<br />

reforzar la alianza estratégica Gobierno – Trabajadores - Sector privado implementada en estos últimos<br />

años, permitiendo un esfuerzo común hacia las mejoras de las condiciones económicas y sociales del<br />

país en beneficio de la sociedad nicaragüense.<br />

La LCT está dirigida a ordenar el sistema tributario nacional y estimular una mayor participación de<br />

los recursos del tesoro en el financiamiento del gasto público. En este sentido, la ley pretende ampliar<br />

la base tributaria y reducir la evasión fiscal, en un marco de fortalecimiento de la fiscalización. A<br />

continuación se abordan las principales medidas de la LCT que pretenden corregir las distorsiones que<br />

presenta el sistema tributario.<br />

Impuesto sobre la Renta<br />

De forma general hay que destacar tres lineamientos en la LCT en relación al Impuesto sobre la Renta<br />

(IR) que incluyen: reforzamiento de la dualidad del sistema tributario; modernización del impuesto<br />

mediante la introducción de regulaciones internacionales; y ajuste de bases y tasas impositivas. De<br />

esta manera, los esfuerzos se han dirigido a fortalecer la tributación de las rentas del trabajo y las<br />

actividades económicas, destacando:<br />

a. En el caso de las rentas del trabajo, se elevó la base exenta hasta cien mil córdobas <strong>anual</strong>es<br />

(antes era C$ 75 mil). Asimismo, se estableció que dicho monto se elevará de forma automática<br />

a razón de cinco mil córdobas <strong>anual</strong>es, hasta llegar a 120 mil córdobas en 2016. A partir de<br />

2017 la tarifa máxima de 30 por ciento se reducirá en 1 punto porcentual cada año, durante<br />

cinco años subsiguientes hasta alcanzar una tarifa máxima de 25 por ciento. De igual forma, a<br />

partir de 2014, se permitirá una deducción, en el pago del IR, equivalente al 25 por ciento de<br />

gastos en educación, salud y contratación de servicios profesionales, hasta alcanzar un monto<br />

de veinte mil córdobas en 2017.<br />

1 Estas estimaciones se realizaron con base en el PIB año de referencia 1994.<br />

<strong>Informe</strong> <strong>anual</strong> <strong>2012</strong> 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!