25.03.2013 Views

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

Informe_anual_2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo VII Evolución del sector financiero<br />

Adicionalmente, el proceso de apalancamiento que se inició en 2011 se ha caracterizado por dos<br />

aspectos. Por un lado, los indicadores de calidad de cartera muestran una mejora sustancial, lo cual<br />

difiere de lo observado en el período 2008-2010. Por otro lado, se ha observado una recomposición<br />

del destino de crédito, en la que se observa un aumento de la participación de sectores productivos<br />

como agrícola e industrial, con un repunte del sector comercial.<br />

Indicadores de calidad de cartera<br />

(porcentaje)<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

De esta forma, este proceso nuevo de apalancamiento constituye una recuperación de la tendencia<br />

histórica del crédito en Nicaragua, y no se vislumbra los riesgos asociados a un episodio de boom<br />

crediticio. No obstante, las instituciones encargadas de la estabilidad financiera seguirán monitoreando<br />

los indicadores e implementando las mejores prácticas, a fin de contribuir al buen funcionamiento y la<br />

estabilidad del sistema financiero del país.<br />

102<br />

Fuente: BCN.<br />

Cartera vencida/cartera bruta<br />

Cartera en riesgo/cartera bruta (eje der)<br />

E05 J E06 J E07 J E08 J E09 J E10 J E11 J E12 J<br />

Banco Central de Nicaragua<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Saldo de crédito por sectores<br />

(participación porcentual)<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Diciembre 07<br />

Diciembre 12<br />

Agrí. Com. Gan. Indus. Hipot. Pers. T. de<br />

Fuente: BCN.<br />

créd.<br />

Otros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!