26.03.2013 Views

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página<br />

38<br />

<strong>TIC</strong>, educación y <strong>sociedad</strong>. Reflexiones y estudios de casos a nivel iberoamericano - Volúmen 1<br />

Y más que cándida, ¨exterior¨: el insistente apelativo<br />

jóvenes parece nombrar, de modo edulcorado, a los<br />

bárbaros, aproximarse de forma desproblematizadora<br />

a una generación que no usa la tecnología, sino<br />

que se configuró subjetivamente en ella. 14 Sin embargo,<br />

ese mundo que habita la escuela hoy poblada (incluso,<br />

saturada) de tecnología (las net, pero también<br />

celulares, MP3, reproductores de DVD, proyectores y<br />

miles de etc. que aumentan en paralelo al nivel socioeconómico)<br />

y de comunicación, no es splo el de los<br />

jóvenes, ni queda en el futuro. Es más bien territorio<br />

común de un inquietante presente.<br />

Bajo esas condiciones, las netbook son menos una<br />

herramienta que un “caballo de Troya”: son inescindibles<br />

del mundo, de las lógicas, de las subjetividades<br />

que producen y conectan. Su uso instrumental no<br />

solo parece empobrecedor, sino directamente impracticable.<br />

Insistimos ya como cierre provisorio: la máquina es<br />

menos una herramienta que una extensión de la vida<br />

misma, una extensión de las manos que nos permiten<br />

escribir, de la vista y del oído para ver y escuchar, pero<br />

sobre todo, de la memoria (que multiplica nuestra<br />

capacidad de “recordar”, de traer información pasada<br />

a nuestro presente) y de las capacidades afecti-<br />

vo-comunicacionales (que potencian las modalidades<br />

de vinculación social). Reducir esta complejidad<br />

al escueto mundo de los utensilios no hace más que<br />

evidenciar cierta miopía sobre la profundidad de los<br />

cambios.<br />

Palabras finales<br />

“Ayer logré conciliar el sueño recién<br />

a las once de la mañana, dormí<br />

más de doce horas y me levanté<br />

de noche. Un minuto después me<br />

senté frente a la computadora. El<br />

Mozilla seguía abierto igual que<br />

la última sesión: Hotmail, Yahoo,<br />

Gmail, Facebook y dos archivos de<br />

Megavideo con el corte de los 74<br />

minutos de espera, por no ser un<br />

usuario pago. Pongo refresh a todo<br />

(…) Ayer me mentí, hoy tampoco<br />

es el día en el que cambio el rumbo<br />

de mi vida, ni mucho menos”<br />

(Sagrado Sebakis, Gordo, 2012)<br />

13- Si se quiere, estas tensiones que ensayamos evidenciar tienen también su correlato en el nivel de lo conceptual: el reconocimiento (al menos discursivo) de la profundidad de las<br />

transformaciones convive con la apelación constante (en los videos, en los discursos de presentación, en el proyecto escrito) a categorías “clásicas” de la sociología política (ciudadanía,<br />

participación) o de la educación moderna (transmisión del conocimiento).<br />

14- Evitamos conscientemente tomar como objeto de nuestro análisis el spot publicitario (http://www.youtube.com/watch?v=JAooadba_kg) que presenta –bajo la forma de videoclip<br />

y con altas dosis de psicodelia– a un conjunto de jóvenes bailando al ritmo de la muy acorde canción “El Estudiante” (1991, Pipo Cipollati), mientras miran una pantalla y tocan<br />

un teclado. ¿De qué forma se está dando cuenta de la nueva “realidad pedagógica”?, ¿y qué es exactamente lo que están haciendo?, ¿estudiando?, ¿festejando el día del estudiante?,<br />

¿ambas o ninguna? Quizás lo que mejor expresan estas secuencias de jóvenes medidamente sonrientes moviendo sus cuerpos al ritmo de la música sea esa extraña pero muy actual<br />

apelación al entretenimiento y la diversión como variable central de nuestra vida presente (comer postrecitos es divertido, lavarse los dientes también lo es, tan divertido como leer<br />

un libro o como estudiar). Diversión que, una vez más, tensiona la escuela.<br />

Universidad del Norte - Corporación Colombia Digital

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!