26.03.2013 Views

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página<br />

68<br />

<strong>TIC</strong>, educación y <strong>sociedad</strong>. Reflexiones y estudios de casos a nivel iberoamericano - Volúmen 1<br />

Finalmente la technological literacy refiere a las habilidades<br />

necesarias para usar e interactuar con el<br />

hardware y software (Peña-Lopez, 2010:73), en otros<br />

términos, al “…uso crítico y la confianza propia en la<br />

utilización de las <strong>TIC</strong>” (Cobo, 2010:21).<br />

Parece claro que los 5 componentes del modelo señalados<br />

por Cobo (2010) y Peña-López (2010), resultan<br />

necesarios para comprehender el fenómeno de<br />

la e-competencia; sin embargo, para el efecto del<br />

estudio que aquí se presenta, el siguiente apartado<br />

hará foco únicamente sobre el componente de la technological<br />

literacy.<br />

Si bien se reconoce que es claramente más específica,<br />

instrumental (Peña-López 2010) y de menor nivel<br />

de complejidad que las anteriores 48 , el motivo de su<br />

preferencia en los proyectos en los que se basa este<br />

documento es asimismo instrumental: resulta ser la<br />

única de las dimensiones identificadas por los autores<br />

sobre la que se cuenta información confiable<br />

(variables en los microdatos a utilizar).<br />

Technological literacy –<br />

habilidades digitales<br />

El abordaje de las e-skills (de aquí en más sinónimo<br />

de technological literacy), si bien también reciente,<br />

puede encontrarse en diversos textos entre los que<br />

se destacan los trabajos de DiMaggio & Hargittai<br />

(2001); Hargittai (2002), Empírica (2007); Walton et<br />

al. (2009); de van Dijk & van Deursen (2010); de Haan<br />

(2010); Comunello (2010); y Dunn (2010).<br />

En términos de adoptar una definición conceptual<br />

específica de e-skills, es pertinente señalar que a pesar<br />

de que es posible encontrar en diversos textos<br />

el uso indistinto de términos como “competencias”,<br />

“conocimientos”, “recursos” o “habilidades/destrezas”,<br />

a partir de aquí se propone entender a las eskills<br />

estrictamente como el último de estos tres. A<br />

diferencia de las competencias, las habilidades refieren<br />

a un concepto de menor complejidad (pero<br />

mayor que los “recursos”) y tienen un carácter más<br />

práctico (Fernández & Sánchez, 2007:7-8).<br />

Para efectos de este documento y los estudios que le<br />

dan origen, a pesar de tampoco existir consensos en<br />

la bibliografía especializada 49 , se adhiere al enfoque<br />

48- No basta con poseer únicamente habilidades técnicas o tecnológicas para ser un alfabeto digital (Peña-López 2010:26).<br />

49- Ej., Buckingham (2008) revisa la definición y operacionalización de <strong>TIC</strong> skills realizada por el British Government en Skills for Life survey. Søby, a su vez, plantea que en el caso<br />

noruego, las conceptualizaciones –también cercanas a las de la UE- se remontan a la International Telecomunications Union report on digital competence (2003) inspirado por el<br />

trabajo de la Educational Testing Service (ETS) de los EE.UU. (Søby, 2008)<br />

50- “The ICT surveys carried out by Eurostat and the European national statistical institutes have contained measurements of e-skills since 2005 and can be regarded as one of the<br />

world’s largest monitoring of e-skills or digital literacy.” (Las encuestas sobre <strong>TIC</strong> llevadas a cabo por Eurostat y las agencias nacionales europeas de estadística han incluido mediciones<br />

de habilidades digitales desde 2005 y pueden ser consideradas como una de las instancias de monitoreo de habilidades digitales y alfabetización digital más extensas del mundo.<br />

Traducido por el autor) (Empirica, 2007: 15)<br />

51- Estas tres grandes categorías de habilidades digitales corresponderían, de acuerdo al Foro europeo de e-skills, a las habilidades de los especialistas <strong>TIC</strong> (propias de los especialistas<br />

y empresas <strong>TIC</strong>), las habilidades de comercio electrónico (necesarias para que las organizaciones y empresas logren explotar más adecuadamente las posibilidades de las <strong>TIC</strong>) y las<br />

habilidades <strong>TIC</strong> a nivel usuario.<br />

Universidad del Norte - Corporación Colombia Digital

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!