26.03.2013 Views

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

TIC-educacion-y-sociedad.pdf#.UVILzwJDUgE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página<br />

64<br />

<strong>TIC</strong>, educación y <strong>sociedad</strong>. Reflexiones y estudios de casos a nivel iberoamericano - Volúmen 1<br />

Selwyn (2004 y 2010) propone considerar un modelo<br />

de 5 etapas, que se tomarán en una versión reducida<br />

en la tabla 1 39 para este documento: acceso,<br />

uso, apropiación y resultados.<br />

Acceso<br />

Acceso formal y/o teórico<br />

a las <strong>TIC</strong> y sus contenidos<br />

Acceso efectivo a las <strong>TIC</strong><br />

y sus contenidos<br />

Uso Uso de las <strong>TIC</strong><br />

Apropiación<br />

Resultados<br />

Apropiación de las <strong>TIC</strong><br />

y sus contenidos<br />

Resultados y consecuencias<br />

(efectivas y percibidas)<br />

En lo que refiere a la brecha de acceso, Selwyn enfatiza<br />

la importancia de evitar caer en mediciones o<br />

análisis centrados en el aspecto “teórico” del concepto<br />

40 y focalizar el estudio de esta hacia sus caracterís-<br />

Tabla 1. Niveles de la brecha digital propuestos por Selwyn<br />

Provisión formal de las <strong>TIC</strong> en el hogar,<br />

comunidad y trabajo, que, teóricamente,<br />

hacen disponible las tecnologías a los<br />

sujetos individuales.<br />

Provisión efectiva de las <strong>TIC</strong> en el hogar,<br />

comunidad y trabajo, que permiten al<br />

sujeto sentirse .<br />

capaz/habilitado para acceder a las<br />

tecnologías.<br />

Algún tipo de contacto con las <strong>TIC</strong> en<br />

cualquiera de sus formas. Puede o no<br />

puede implicar un “uso con sentido”.<br />

Puede o no puede tener consecuencias<br />

en el mediano y largo plazo.<br />

“Uso con sentido” de las <strong>TIC</strong>. Un uso<br />

donde se ejerce cierto grado de control<br />

y elección sobre las tecnologías y sus<br />

contenidos. Un uso que pudiera ser<br />

considerado útil, fructífero, de cierta<br />

Consecuencias de corto o mediano plazo<br />

del uso de las <strong>TIC</strong>, así como de mediano y<br />

largo plazo en términos de participación<br />

/inclusión social.<br />

Puede ser comprendido en términos de<br />

actividad: productiva, política, social, de<br />

consumos y de ahorros.<br />

Fuente: elaborada por el autor en base a Selwyn (2004) y Sunkel, Trucco y Möller (2010).<br />

39- La tabla 1 cuenta con una columna agregada al original, que agrupa las categorías de Selwyn con base en la propuesta de Sunkel, Trucco & Möller (2010:12)<br />

40- Ej. Muchos estudios sobre la brecha en educación tienden a utilizar indicadores de acceso digital excesivamente gruesos, como por ejemplo “porcentaje de centro educativos con<br />

acceso a PC”, que no toman en cuentan ni el ratio PC/estudiante, ni la posibilidad de uso o uso efectivo de los estudiantes de esta <strong>TIC</strong> (Claro, Espejo, Jara y Trucco, 2011).<br />

Universidad del Norte - Corporación Colombia Digital

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!