12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.2 Hacia una plena igualdad de género<br />

la igualdad del siglo XXI <strong>es</strong> la igualdad de oportunidad<strong>es</strong><br />

La Ley de igualdad aprobada en 2007 ha propiciado algunos avanc<strong>es</strong> significativos.<br />

Cada día <strong>es</strong> más compartido el rechazo al trato d<strong>es</strong>igual entre mujer<strong>es</strong> y hombr<strong>es</strong>,<br />

pero hay que continuar trabajando en <strong>es</strong>a línea. Mantengamos el <strong>es</strong>fuerzo en y d<strong>es</strong>de<br />

todos los ámbitos, pr<strong>es</strong>tando <strong>es</strong>pecial atención a la plena igualdad de las mujer<strong>es</strong> en<br />

el empleo y en los proc<strong>es</strong>os de toma de decision<strong>es</strong>.<br />

Por su gran potencial multiplicador, promoveremos la inclusión de contenidos que<br />

fomenten la igualdad de género en el ámbito educativo para que se asienten<br />

actitud<strong>es</strong>, valor<strong>es</strong> y comportamientos comprometidos d<strong>es</strong>de edad<strong>es</strong> tempranas.<br />

D<strong>es</strong>de las institucion<strong>es</strong> públicas se impulsará la difusión y sensibilización sobre la<br />

igualdad entre hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong> en todos los aspectos buscando la participación<br />

activa de colectivos y asociacion<strong>es</strong> de la sociedad civil.<br />

Para el logro de mayor<strong>es</strong> cuotas de igualdad en nu<strong>es</strong>tra sociedad, el impulso de la<br />

transversalidad y la implementación de políticas sensibl<strong>es</strong> a las cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong> de género,<br />

r<strong>es</strong>ulta impr<strong>es</strong>cindible que haya más mujer<strong>es</strong> en los pu<strong>es</strong>tos de decisión política. La<br />

ley de igualdad ha institucionalizado la obligatoriedad de una serie de elementos que<br />

persiguen el aumento de la pr<strong>es</strong>encia de mujer<strong>es</strong> en los pu<strong>es</strong>tos de repr<strong>es</strong>entación<br />

política. Fomentaremos los modelos de toma de decision<strong>es</strong> paritarios, participativos,<br />

horizontal<strong>es</strong> y en red en las organizacion<strong>es</strong> políticas y velaremos por la paridad real<br />

en las <strong>es</strong>tructuras organizativas e institucional<strong>es</strong>.<br />

6.3 La economía del futuro nec<strong>es</strong>ita emplear todo el talento de un país<br />

El constante fomento de la incorporación de la mujer al mundo laboral en condicion<strong>es</strong><br />

de igualdad será una prioridad fundamental para los socialistas. En el siglo XXI r<strong>es</strong>ulta<br />

impensable que existan diferencias injustificadas en las tasas de actividad de hombr<strong>es</strong><br />

y mujer<strong>es</strong>, así como en las condicion<strong>es</strong> básicas de sus empleos. El aprovechamiento<br />

de todo el talento disponible en un país, incluyendo todo el potencial de las mujer<strong>es</strong><br />

inactivas o que realizan trabajos de inferior calidad a aquellos para los cual<strong>es</strong> <strong>es</strong>tán<br />

preparadas, conlleva important<strong>es</strong> rendimientos económicos.<br />

La plena incorporación de las mujer<strong>es</strong> al mercado laboral, igualando con su<br />

participación las tasas de empleo de los hombr<strong>es</strong> supondría un 19% de aumento del<br />

PIB <strong>es</strong>pañol. Propondremos a todas las fuerzas políticas y los agent<strong>es</strong> social<strong>es</strong> un<br />

plan <strong>es</strong>pecífico para facilitar la incorporación al mercado laboral de al menos dos<br />

millon<strong>es</strong> de mujer<strong>es</strong> en una <strong>es</strong>trategia a medio y largo plazo, lo que supondría igualar<br />

el volumen de empleo masculino en la actualidad. Este plan tendrá como principal<br />

objetivo la activación de las mujer<strong>es</strong> en aquellos nuevos sector<strong>es</strong> económicos donde<br />

se encuentren yacimientos de empleo que contribuyan al cambio de modelo<br />

productivo. En <strong>es</strong>ta línea dirigida hacia sector<strong>es</strong> sostenibl<strong>es</strong> y de futuro, en la que se<br />

combata la segregación de prof<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> entre hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong>, reforzaremos las<br />

políticas activas de empleo para las mujer<strong>es</strong>, con el <strong>es</strong>tablecimiento de itinerarios<br />

prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> personalizados.<br />

Junto a la mayor activación, actuaremos decididamente para corregir una serie de<br />

disfuncion<strong>es</strong> que se detectan en las condicion<strong>es</strong> del trabajo de muchas mujer<strong>es</strong>. Entre<br />

ellas, d<strong>es</strong>taca la brecha salarial (la diferencia entre los sueldos de hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong><br />

por la realización del mismo tipo de trabajo alcanza de media un 20%), mayor<strong>es</strong> tasas<br />

- 99 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!