12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una economía sana y competitiva<br />

modernización y ampliación de la capacidad de nu<strong>es</strong>tros puertos y aeropuertos. En<br />

<strong>es</strong>tos últimos tr<strong>es</strong> años, además de completar el <strong>es</strong>fuerzo inversor, se han abordado<br />

las principal<strong>es</strong> reformas <strong>es</strong>tructural<strong>es</strong> en el ámbito aéreo, marítimo, y ferroviario, para<br />

mejorar la competitividad y la eficiencia de nu<strong>es</strong>tro sistema de transport<strong>es</strong>.<br />

La prioridad para los próximos años ya no será continuar aumentando el tamaño de<br />

las red<strong>es</strong> de infra<strong>es</strong>tructura, sino en diseñar una política de transporte basada en la<br />

g<strong>es</strong>tión, la calidad, la competitividad y la sostenibilidad ambiental y económica.<br />

En el caso del ferrocarril, además de los objetivos anterior<strong>es</strong>, hay que continuar con la<br />

modernización de dos aspectos important<strong>es</strong> de las infra<strong>es</strong>tructuras: las red<strong>es</strong> de<br />

ámbito urbano y metropolitano de viajeros, como garantía de la movilidad de los<br />

ciudadanos, y las d<strong>es</strong>tinadas al transporte de mercancías, ámbito que va a ser<br />

prioritario en un futuro inmediato.<br />

La selección y priorización de las actuacion<strong>es</strong>, a partir de su rentabilidad económica y<br />

social, se impone más que nunca como forma de trabajo en el proc<strong>es</strong>o de toma de<br />

decision<strong>es</strong>. Por ello <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario seguir avanzando en la utilización de instrumentos<br />

de análisis económico para decidir la oportunidad de llevar a cabo una nueva<br />

infra<strong>es</strong>tructura.<br />

Por otro lado, <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario que nu<strong>es</strong>tra red de transporte garantice una serie de<br />

tiempos de d<strong>es</strong>plazamiento competitivos en todo el territorio en las comunicacion<strong>es</strong> de<br />

larga distancia. La coh<strong>es</strong>ión territorial debe priorizar el equilibrio en tiempos y calidad<br />

de servicio y no tanto, el equilibrio en dotación de infra<strong>es</strong>tructuras.<br />

Nu<strong>es</strong>tras propu<strong>es</strong>tas de política de transporte son las siguient<strong>es</strong>:<br />

-­‐ Culminar los grand<strong>es</strong> ej<strong>es</strong> viarios y ferroviarios. España tiene en <strong>es</strong>tos momentos<br />

en plena ejecución un importante número de actuacion<strong>es</strong> para completar los<br />

grand<strong>es</strong> ej<strong>es</strong> <strong>es</strong>tructurant<strong>es</strong> del sistema de transport<strong>es</strong>. El actual marco<br />

pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>tario exige que en su ejecución se utilicen criterios de priorización de los<br />

principal<strong>es</strong> proyectos, y que se exploren fórmulas de colaboración público-privada<br />

que permitan un calendario de pagos adecuado a la amortización de la<br />

infra<strong>es</strong>tructura y con plenas garantías de su mantenimiento.<br />

-­‐ D<strong>es</strong>tinar recursos al mantenimiento de las red<strong>es</strong> de infra<strong>es</strong>tructuras existent<strong>es</strong>. A<br />

partir de ahora, será cada vez más nec<strong>es</strong>ario invertir en conservación y<br />

mantenimiento de las red<strong>es</strong>, así como en la mejora de la seguridad vial, uno de<br />

nu<strong>es</strong>tros principal<strong>es</strong> objetivos.<br />

-­‐ Establecer un marco financiero <strong>es</strong>table que garantice la viabilidad de la<br />

conservación de la Red Viaria, que fomente la intermodalidad en el transporte de<br />

mercancías y que facilite una re<strong>es</strong>tructuración ordenada del sector de transporte<br />

de mercancías por carretera.<br />

-­‐ Potenciar el papel de España como plataforma logística eficiente, aprovechando<br />

nu<strong>es</strong>tra posición geográfica, las inversion<strong>es</strong> en red<strong>es</strong> de infra<strong>es</strong>tructuras<br />

acometidas en los últimos años, y r<strong>es</strong>olviendo las deficiencias en transporte de<br />

mercancías por ferrocarril y en instalacion<strong>es</strong> logísticas adecuadas.<br />

-­‐ Reequilibrar el sistema de transporte a favor de los modos más sostenibl<strong>es</strong>,<br />

potenciando las inversion<strong>es</strong> previstas en la Red Básica de Mercancías, y<br />

promoviendo su plena integración e interoperabilidad con la Red Transeuropea de<br />

- 49 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!