12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la igualdad del siglo XXI <strong>es</strong> la igualdad de oportunidad<strong>es</strong><br />

pr<strong>es</strong>tación de servicios sanitarios públicos, asegurando los criterios de calidad de<br />

la provisión privada sujeta a conciertos con el sector público, regulando de forma<br />

nítida los criterios de adjudicación del concierto, y protegiendo el patrimonio<br />

sanitario de la Seguridad Social, para evitar su privatización, así como la limitación<br />

<strong>es</strong>tricta de la actividad privada en los centros públicos.<br />

-­‐ Apoyaremos que los pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>tos d<strong>es</strong>tinados a Sanidad tengan una afectación<br />

finalista, <strong>es</strong> decir, que se garantice que las partidas d<strong>es</strong>tinadas a Sanidad en sus<br />

diferent<strong>es</strong> áreas se d<strong>es</strong>tinen exclusivamente y en su totalidad a la misma.<br />

-­‐ Reforzaremos el gobierno del sistema de salud. Para ello crearemos una Agencia<br />

del Sistema Sanitario, como instrumento de cooperación entre las CCAA y la AGE,<br />

r<strong>es</strong>ponsable de consolidar instrumentos para la coh<strong>es</strong>ión del sistema en<br />

información, compras, personal, normas técnicas, movilidad de los pacient<strong>es</strong>, etc.<br />

-­‐ Reforzaremos el Fondo de Coh<strong>es</strong>ión del Ministerio de Sanidad para d<strong>es</strong>arrollar<br />

<strong>programa</strong>s que busquen la equidad en el d<strong>es</strong>arrollo de los servicios y en el acc<strong>es</strong>o<br />

a los mismos (equilibrio en infra<strong>es</strong>tructuras), y para impulsar las Estrategias<br />

Nacional<strong>es</strong> de Salud.<br />

5. Las familias, motor de transformación social<br />

5.1 Con todas las familias, por la prosperidad social y económica<br />

Las familias son el principal elemento <strong>es</strong>tructurador y transformador de nu<strong>es</strong>tra<br />

sociedad. En la historia <strong>es</strong>pañola, la familia ha jugado un papel determinante en el<br />

ámbito social. Como principal proveedor de educación, salud y protección social, <strong>es</strong><br />

por tanto también determinante en el avance hacia la efectiva igualdad de<br />

oportunidad<strong>es</strong> en nu<strong>es</strong>tro país.<br />

Así, existe una relación causal entre el nivel de pr<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> d<strong>es</strong>tinadas a la familia y a<br />

los hijos y las tasas de pobreza infantil en los país<strong>es</strong> de la OCDE. Por otra parte,<br />

distintos <strong>es</strong>tudios internacional<strong>es</strong> constatan una clara correlación entre la ayuda<br />

directa a las familias y el número de hijos.<br />

Como la sociedad, las familias <strong>es</strong>pañolas han evolucionado, operando al mismo<br />

tiempo como motor de progr<strong>es</strong>o y prosperidad social y económica. Hoy en día existen<br />

numerosos tipos de familia, con diferent<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>, que deben ser<br />

adecuadamente reconocidas y satisfechas para garantizar la coh<strong>es</strong>ión social y la<br />

prosperidad equilibrada.<br />

Los socialistas siempre hemos reconocido el importante papel de las familias, y hemos<br />

trabajado para atender a sus nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>. Durante las últimas dos legislaturas hemos<br />

incrementado el gasto público d<strong>es</strong>tinado a las familias, lo que se ha traducido en<br />

mejoras en su protección social y fiscalidad. También hemos generalizado medidas<br />

de apoyo a la familia con la creación de nuevos permisos de paternidad, y la<br />

flexibilización y adaptación de jornadas por razon<strong>es</strong> familiar<strong>es</strong> y de conciliación, y una<br />

<strong>es</strong>pecial atención a las familias más vulnerabl<strong>es</strong> (numerosas, monoparental<strong>es</strong> o con<br />

discapacidad de la madre). Además, se ha ampliado progr<strong>es</strong>ivamente la tasa de<br />

cobertura de atención a la primera infancia (0-3 años) hasta alcanzar en 2010 un 31%<br />

de los menor<strong>es</strong> de 3 años, superando el objetivo fijado por la UE para 2010 (33%).<br />

- 93 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!