12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un <strong>programa</strong> electoral para ganar el futuro<br />

I. UN PROGRAMA ELECTORAL PARA GANAR EL FUTURO<br />

España afronta un periodo de grand<strong>es</strong> retos y grand<strong>es</strong> oportunidad<strong>es</strong>. La primera<br />

crisis económica mundial del siglo XXI ha mostrado cómo la globalización <strong>es</strong> un<br />

fenómeno que puede aportar muchos beneficios a la Humanidad, pero que también<br />

puede generar ri<strong>es</strong>gos sistémicos que se trasladan muy rápidamente entre país<strong>es</strong> y<br />

entre continent<strong>es</strong>. Esta crisis mundial, que tuvo su origen en un mal funcionamiento de<br />

unos mercados financieros completamente d<strong>es</strong>regulados, ha terminado r<strong>es</strong>ultando en<br />

una gran crisis de carácter real que <strong>es</strong>tá afectando con <strong>es</strong>pecial dureza a Europa.<br />

Los ciudadanos de todo el mundo reclaman una mayor pr<strong>es</strong>encia de la política, que<br />

debe recuperar un <strong>es</strong>pacio abandonado durante las últimas décadas a los poder<strong>es</strong><br />

económicos. No <strong>es</strong> aceptable que el d<strong>es</strong>tino de la vida de millon<strong>es</strong> de personas, de<br />

sus empleos y de su bien<strong>es</strong>tar material, dependa de decision<strong>es</strong> arbitrarias de unos<br />

mercados financieros internacional<strong>es</strong> cuyas decision<strong>es</strong> tienen en ocasion<strong>es</strong> mayor<br />

influencia sobre la economía de un país que los propios repr<strong>es</strong>entant<strong>es</strong> políticos<br />

elegidos democráticamente por sus ciudadanos. Nec<strong>es</strong>itamos cambios en la<br />

gobernanza internacional y europea, para recuperar <strong>es</strong>e <strong>es</strong>pacio para la política que<br />

demandan los ciudadanos.<br />

La actualización del proyecto socialdemócrata requiere que vayamos más allá de su<br />

vertiente económica, y que elevemos la vista por encima de los actual<strong>es</strong> problemas del<br />

d<strong>es</strong>empleo, la deuda pública, o los ajust<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>tarios. La socialdemocracia<br />

surge de un proyecto moral, de una concepción solidaria del ser humano, de la<br />

aspiración de promover su realización personal, de la idea de que el progr<strong>es</strong>o<br />

individual solo puede alcanzarse con justicia en el marco de un progr<strong>es</strong>o colectivo, de<br />

la convicción de que no puede haber d<strong>es</strong>arrollo ciudadano en libertad sin una base<br />

común de igualdad.<br />

Modernizar el proyecto socialdemócrata requiere asimismo que volvamos a luchar<br />

decididamente por las ideas, en el debate filosófico e intelectual. Pero sobre todo<br />

requiere una nueva legitimación basada en r<strong>es</strong>ultados. Los ciudadanos se identifican<br />

con aquellos proyectos políticos que ponen sus valor<strong>es</strong> al servicio de <strong>programa</strong>s<br />

políticos capac<strong>es</strong> de generar una sociedad más próspera y coh<strong>es</strong>ionada.<br />

D<strong>es</strong>de el gobierno de España, los socialistas hemos afrontado los d<strong>es</strong>afíos de <strong>es</strong>ta<br />

crisis, procurando combinar las reformas y los ajust<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arios con medidas para<br />

amortiguar el impacto en las personas que han perdido su empleo. Nu<strong>es</strong>tra prioridad<br />

han sido siempre las personas: protegerlas en los momentos de mayor dificultad y<br />

ayudarlas a encontrar un nuevo acomodo en una sociedad cambiante. Ahora, cuando<br />

nos dirigimos de nuevo a los ciudadanos para transmitirl<strong>es</strong> nu<strong>es</strong>tra propu<strong>es</strong>ta de<br />

futuro, debemos ser conscient<strong>es</strong> más que nunca de las oportunidad<strong>es</strong> que se abren<br />

delante de nosotros. Debemos aprovechar la coyuntura económica para caminar<br />

aceleradamente hacia nuevas formas de producir y trabajar, de intercambiar bien<strong>es</strong> y<br />

servicios, y hacia un nuevo orden económico internacional.<br />

- 6 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!