12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la igualdad del siglo XXI <strong>es</strong> la igualdad de oportunidad<strong>es</strong><br />

Gracias a <strong>es</strong>te <strong>es</strong>fuerzo común, nu<strong>es</strong>tro sistema sanitario <strong>es</strong> hoy uno de los más<br />

equitativos y eficient<strong>es</strong> del mundo. El sistema sanitario <strong>es</strong>pañol <strong>es</strong> uno de los que<br />

tienen mejor<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ultados en salud de entre los país<strong>es</strong> d<strong>es</strong>arrollados según todas las<br />

comparacion<strong>es</strong> internacional<strong>es</strong>. La <strong>es</strong>peranza de vida al nacer en España <strong>es</strong> hoy una<br />

de las más altas del mundo, muy por encima de la media europea. De igual forma la<br />

<strong>es</strong>peranza de vida ha aumentado en España a 81.58 en 2009, y la tasa de mortalidad<br />

infantil d<strong>es</strong>cendido de 3,8 a 3,5 entre 2006 y 2010, situándonos nuevamente por<br />

encima de la media europea <strong>es</strong>tablecida en 4,6. Además, nu<strong>es</strong>tras recient<strong>es</strong><br />

inversion<strong>es</strong> en tecnologías nos han convertido en pioneros en Europa en la<br />

implantación de Sanidad en Línea (tarjeta sanitaria, receta electrónica e historia<br />

digital).<br />

También como r<strong>es</strong>ultado de <strong>es</strong>e trabajo, el de la salud <strong>es</strong> un sector <strong>es</strong>tratégico en la<br />

economía <strong>es</strong>pañola. El sistema de salud tiene un alto valor añadido y muchas<br />

externalidad<strong>es</strong> positivas. Así, constituye uno de los sector<strong>es</strong> productivos más<br />

dinámicos y generador<strong>es</strong> de empleo del país con 1,2 millon<strong>es</strong> de empleos, y un gran<br />

soporte económico en sector<strong>es</strong> punteros como en la I+D+i biomédica. Además juega<br />

un papel favorecedor de la articulación territorial y el arraigo de la población en los<br />

ámbitos rural<strong>es</strong>.<br />

No obstante, existe aún mucho <strong>es</strong>pacio para la mejora de los servicios sanitarios y de<br />

las políticas de salud en España. En primer lugar, para continuar mejorando la calidad<br />

de los servicios, con los usuarios y los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> en el centro; en segundo lugar,<br />

para adaptarlo adecuadamente a las nuevas realidad<strong>es</strong>, en concreto el progr<strong>es</strong>ivo<br />

envejecimiento de la población y la cada vez mayor incidencia de enfermedad<strong>es</strong><br />

crónicas, que hoy repr<strong>es</strong>entan el 39% del total y consumen un 70% de los recursos<br />

dirigidos a sanidad; y en tercer lugar para dar mejor r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de<br />

financiación del sistema, asegurando la suficiencia de recursos, mejorando la eficacia<br />

y la transparencia en la g<strong>es</strong>tión, y racionalizando el uso de los servicios sanitarios.<br />

4.2 El futuro de la política de salud para los socialistas: nuevos retos, mejor<strong>es</strong><br />

solucion<strong>es</strong><br />

Para r<strong>es</strong>ponder a los nuevos d<strong>es</strong>afíos, hacen falta mejor<strong>es</strong> solucion<strong>es</strong>. Para los<br />

socialistas la r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta no <strong>es</strong>tá en el copago sanitario, que rechazamos. Está<br />

demostrado en otros país<strong>es</strong> que el copago puede conllevar d<strong>es</strong>igualdad<strong>es</strong> en salud y<br />

romper la equidad, afectando <strong>es</strong>pecialmente a las capas de población con más<br />

nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>. Además, no generaría la suficiencia financiera que nec<strong>es</strong>ita el sistema,<br />

ni actuaría como elemento modulador de la demanda al no discriminar entre los que<br />

hacen un uso inadecuado del sistema de los que sí precisan de él.<br />

Los socialistas trabajaremos en la mejora de las políticas de salud para lograr cuatro<br />

objetivos:<br />

-­‐ Un sistema que ponga en el centro a los usuarios y sus nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>, y por<br />

tanto de mayor calidad, más transparente y con mayor participación; y que<br />

involucre más a los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>, premiando los buenos r<strong>es</strong>ultados.<br />

-­‐ Un sistema adaptado a las nuevas realidad<strong>es</strong> en materia de salud, como el<br />

envejecimiento de la población y la mayor incidencia de enfermedad<strong>es</strong> crónicas.<br />

-­‐ Un sistema centrado en la prevención y filtro de consultas para una mejora de<br />

- 87 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!