12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 56 -<br />

lo urgente, el empleo<br />

políticas de empleo. El Fondo integrará los ingr<strong>es</strong>os de naturaleza tributaria y<br />

pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>taria que <strong>es</strong>pecíficamente se determinen. Asimismo, constituirán una<br />

fuente de financiación del nuevo Fondo los recursos procedent<strong>es</strong> de las<br />

aportacion<strong>es</strong> de aquellas grand<strong>es</strong> empr<strong>es</strong>as con beneficios que impulsan<br />

expedient<strong>es</strong> de regulación de empleo para d<strong>es</strong>pedir a trabajador<strong>es</strong> de 50 o más<br />

años de edad.<br />

1.2 Un nuevo paradigma para el d<strong>es</strong>arrollo de las relacion<strong>es</strong> laboral<strong>es</strong><br />

− Reordenaremos las ayudas a la contratación para, además de dirigirlas a promover<br />

el empleo de determinados colectivos con <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> dificultad<strong>es</strong>, vincularlas<br />

directamente con otros tr<strong>es</strong> objetivos: por un lado, primar los contratos que<br />

supongan incremento del empleo en la empr<strong>es</strong>a; por otro, crear bonificacion<strong>es</strong> en<br />

las cuotas de seguridad social que se proyecten en el tiempo a cambio de<br />

asegurar el mantenimiento por varios años de los contratos que se celebren con su<br />

ayuda; y un último objetivo: posibilitar e incrementar la formación.<br />

En <strong>es</strong>e marco renovado de ayudas a la contratación de colectivos con <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong><br />

dificultad<strong>es</strong> de empleo, no olvidaremos a las Empr<strong>es</strong>as de Inserción, Centros<br />

Especial<strong>es</strong> de Empleo y Cooperativas de Iniciativa Social.<br />

-­‐ Nu<strong>es</strong>tro propósito <strong>es</strong> y sigue siendo que se pueda alcanzar una mayor <strong>es</strong>tabilidad<br />

real en el empleo. La próxima legislatura será el momento de poner fin a la<br />

temporalidad no justificada, que distorsiona el funcionamiento correcto de nu<strong>es</strong>tro<br />

mercado de trabajo y da lugar a que nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> permanent<strong>es</strong> de las empr<strong>es</strong>as<br />

se cubran una y otra vez con contratos temporal<strong>es</strong> suc<strong>es</strong>ivos, con el mismo o<br />

diferente trabajador, perjudicando a la larga la productividad de la economía<br />

<strong>es</strong>pañola.<br />

En consecuencia, tiene pleno sentido económico d<strong>es</strong>incentivar, en cualquier<br />

momento del ciclo económico, la temporalidad exc<strong>es</strong>iva. Para lograrlo y con ello<br />

alcanzar una mayor <strong>es</strong>tabilidad real en el empleo, debe seguir avanzándose en las<br />

políticas para aproximar los cost<strong>es</strong> de los contratos indefinidos y los contratos<br />

temporal<strong>es</strong>, modulando las cotizacion<strong>es</strong> por d<strong>es</strong>empleo, de forma que ambos tipos<br />

de empleo reflejen mejor los cost<strong>es</strong> e ingr<strong>es</strong>os que generan en el conjunto del<br />

sistema a lo largo del ciclo. En la próxima legislatura, introduciremos un nuevo<br />

modelo de cotización por d<strong>es</strong>empleo, “bonus-malus”, para d<strong>es</strong>incentivar la<br />

temporalidad exc<strong>es</strong>iva, que contemplará una cotización por d<strong>es</strong>empleo<br />

incrementada para los contratos temporal<strong>es</strong> y una reducción para los contratos<br />

indefinidos<br />

-­‐ Aumentaremos la flexibilidad interna negociada en las empr<strong>es</strong>as. La reforma<br />

laboral de 2010 y la reforma de la negociación colectiva de 2011 tienen un objetivo<br />

común: aumentar la flexibilidad interna en las empr<strong>es</strong>as, de manera que puedan<br />

disponer de una mayor capacidad de adaptación a los cambios en la situación<br />

económica y socio laboral.<br />

Nu<strong>es</strong>tra apu<strong>es</strong>ta por la flexibilidad interna pretende que <strong>es</strong>tas medidas se utilicen<br />

de manera habitual y preferente con relación a las de flexibilidad externa para<br />

acabar con el recurso masivo a los contratos temporal<strong>es</strong> (a su celebración, cuando<br />

el ciclo mejora; y a su no renovación, cuando la situación económica empeora) y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!