12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una economía sana y competitiva<br />

internacional: disponemos de un enorme patrimonio monumental, histórico y artístico;<br />

el <strong>es</strong>pañol <strong>es</strong> hablado por 500 millon<strong>es</strong> de personas en el mundo; nu<strong>es</strong>tros creador<strong>es</strong><br />

y artistas han gozado históricamente y gozan en la actualidad de reconocimiento<br />

mundial; nu<strong>es</strong>tras empr<strong>es</strong>as cultural<strong>es</strong> son líder<strong>es</strong> en el contexto internacional<br />

hispanohablante.<br />

D<strong>es</strong>de 2004, la política cultural del gobierno socialista ha pu<strong>es</strong>to en valor, por vez<br />

primera, el aspecto económico de la cultura <strong>es</strong>pañola, de nu<strong>es</strong>tras Industrias<br />

Cultural<strong>es</strong> y Creativas que suponen un 4% de nu<strong>es</strong>tro PIB y generan 750.000 pu<strong>es</strong>tos<br />

de trabajo de alta cualificación. Sólo nu<strong>es</strong>tro sector editorial supone un 1,4% del PIB.<br />

Las industrias cultural<strong>es</strong> y creativas han de jugar un papel muy relevante en el nuevo<br />

modelo productivo post crisis, basado en la economía del conocimiento. Tienen,<br />

además, un elevado potencial de creación de empleo de calidad, ya que la aplicación<br />

del factor trabajo en el sector <strong>es</strong> superior a la media y no precisa elevadas<br />

inversion<strong>es</strong>.<br />

4.1 Innovación y crecimiento económico<br />

Dentro de la Estrategia de Economía Sostenible, que aboga por el cambio de modelo<br />

económico en España, los socialistas concebimos las políticas de innovación como la<br />

vía para que el <strong>es</strong>fuerzo científico y técnico sea aprovechado por el conjunto de la<br />

sociedad y permita la modernización de nu<strong>es</strong>tro tejido productivo.<br />

Queremos pr<strong>es</strong>tar <strong>es</strong>pecial interés a la colaboración público-privada, que promueva<br />

inversion<strong>es</strong> e iniciativas para lograr una mejora de la productividad de nu<strong>es</strong>tra<br />

economía. Con <strong>es</strong>te fin proponemos:<br />

-­‐ Actualizar la Estrategia Estatal de Innovación para extender su ámbito temporal<br />

hasta 2016, reforzando la cooperación entre los distintos agent<strong>es</strong>, <strong>es</strong>pecialmente<br />

las CCAA y Ayuntamientos, duplicando el número de empr<strong>es</strong>as innovadoras, y<br />

favoreciendo la transferencia de conocimiento.<br />

-­‐ Articular un Sistema Nacional de Demanda temprana en colaboración con todas<br />

las Administracion<strong>es</strong> públicas, y en <strong>es</strong>trecha relación con el sector privado,<br />

<strong>es</strong>pecialmente en los ámbitos de <strong>es</strong>pecialización de la economía <strong>es</strong>pañola.<br />

-­‐ Promover <strong>es</strong>pecialmente la innovación de proc<strong>es</strong>os en las Administracion<strong>es</strong><br />

Públicas, para que la implantación de tecnologías de la información y la<br />

comunicación en dichos proc<strong>es</strong>os l<strong>es</strong> permita ser mucho más eficient<strong>es</strong> y austeras<br />

de forma que, con un menor coste, faciliten igual<strong>es</strong> o mejor<strong>es</strong> servicios<br />

-­‐ Favorecer la constitución de fondos de inversión de capital-ri<strong>es</strong>go y de capitalsemilla<br />

mixtos en el sector público y privado, que permitan la financiación de las<br />

iniciativas innovadoras.<br />

-­‐ Impulsar el Mercado Alternativo Bursátil que permita crecer a las iniciativas<br />

innovadoras, aportándol<strong>es</strong> liquidez y permitiendo a otros inversor<strong>es</strong> participar en<br />

las oportunidad<strong>es</strong> financieras que ofrecen.<br />

De la misma forma, haremos un <strong>es</strong>fuerzo para innovar en los sector<strong>es</strong> que se han<br />

venido a llamar tradicional<strong>es</strong>: la nec<strong>es</strong>aria renovación y modernización de muchos de<br />

nu<strong>es</strong>tros sector<strong>es</strong> de actividad económica debe apoyarse en la innovación como<br />

palanca para el cambio. Para ello proponemos:<br />

- 21 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!