12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una economía sana y competitiva<br />

eléctrico, sino también en materia de movilidad sostenible, algo que d<strong>es</strong>arrollaremos<br />

en el último apartado de <strong>es</strong>te capítulo.<br />

Nu<strong>es</strong>tra apu<strong>es</strong>ta decidida en <strong>es</strong>te ámbito son las energías renovabl<strong>es</strong>. Porque aportan<br />

empleo a la economía <strong>es</strong>pañola, innovación y d<strong>es</strong>arrollos tecnológicos propios, y<br />

aumentan nu<strong>es</strong>tra capacidad exportadora.<br />

6.1 Apostando por las energías renovabl<strong>es</strong><br />

En el ámbito energético, hemos reducido de manera importante nu<strong>es</strong>tras emision<strong>es</strong><br />

d<strong>es</strong>de 2004, rompiendo la tendencia creciente de los años anterior<strong>es</strong>. Ello ha sido<br />

posible gracias a la importante mejora en nu<strong>es</strong>tra eficiencia energética, con una<br />

reducción en los últimos cuatro años del 15% en nu<strong>es</strong>tro consumo energético por<br />

unidad de PIB, la mayor de la serie histórica, y al fuerte crecimiento de nu<strong>es</strong>tra<br />

producción eléctrica renovable que se ha duplicado d<strong>es</strong>de 2005, uno de los mayor<strong>es</strong><br />

incrementos de la UE.<br />

Pero seguiremos teniendo retos que afrontar. España cuenta con un consumo<br />

energético todavía muy por encima de la media europea y un modelo de suministro<br />

energético altamente dependiente de los combustibl<strong>es</strong> fósil<strong>es</strong> que llegan d<strong>es</strong>de el<br />

exterior.<br />

La ecuación cost<strong>es</strong>-precios-tarifas viene sufriendo constant<strong>es</strong> distorsion<strong>es</strong> d<strong>es</strong>de hace<br />

tiempo provocando, a la vez, repercusion<strong>es</strong> en el consumidor y un déficit tarifario que<br />

evoluciona a un ritmo creciente. El compromiso de garantizar el acc<strong>es</strong>o en condicion<strong>es</strong><br />

de equidad a un servicio <strong>es</strong>encial como <strong>es</strong> el de la energía supone contemplar<br />

solucion<strong>es</strong> más eficac<strong>es</strong> para atender tanto a los consumidor<strong>es</strong> más vulnerabl<strong>es</strong> como<br />

a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de suministro extrapeninsular.<br />

Promover la creación de un tejido industrial competitivo en la llamada economía verde<br />

con importante potencial de exportación, internacionalización y creación de empleo,<br />

<strong>es</strong>, también, un compromiso ineludible. Como lo <strong>es</strong>, igualmente, disminuir la pr<strong>es</strong>encia<br />

de energías con un potencial de ri<strong>es</strong>go que, aunque sea de previsión extraordinaria,<br />

ha conocido ya, fuera de nu<strong>es</strong>tras fronteras, ejemplos d<strong>es</strong>tructivos de un alcance<br />

universal.<br />

Por todo ello, proponemos una reforma gradual y profunda del mercado eléctrico, para<br />

incentivar la eficiencia y avanzar hacia la plena utilización de nu<strong>es</strong>tro potencial en<br />

energías renovabl<strong>es</strong>, reduciendo nu<strong>es</strong>tra dependencia exterior. Esta reforma deberá<br />

reducir el déficit tarifario en los términos <strong>es</strong>tablecidos en la normativa vigente,<br />

eliminando cost<strong>es</strong> no justificados y aprovechando al máximo la innovación, que<br />

permitirá reducir progr<strong>es</strong>ivamente el coste de las energías renovabl<strong>es</strong>.<br />

Para ello, <strong>es</strong>tableceremos un régimen <strong>es</strong>table de apoyo a las energías renovabl<strong>es</strong> que<br />

incentive la innovación y permita la consolidación de aquellas energías todavía en fase<br />

de d<strong>es</strong>arrollo. Además, potenciaremos las interconexion<strong>es</strong> eléctricas y la generación<br />

distribuida, teniendo en cuenta las situacion<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecíficas de vulnerabilidad social y<br />

geográfica.<br />

En materia de energía, nu<strong>es</strong>tras propu<strong>es</strong>tas a los ciudadanos son:<br />

-­‐ Elaboración de un Libro Blanco sobre Energía, que aborde el conjunto del sector<br />

energético para analizar los retos a los que se enfrenta nu<strong>es</strong>tro país, plantear y<br />

- 37 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!