12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la igualdad del siglo XXI <strong>es</strong> la igualdad de oportunidad<strong>es</strong><br />

IV. LA IGUALDAD DEL SIGLO XXI ES LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES<br />

1. Los años del avance social<br />

La construcción y d<strong>es</strong>arrollo del Estado del Bien<strong>es</strong>tar ha sido siempre la prioridad<br />

absoluta del PSOE. Lo fue mientras la evolución económica era favorable, cuando<br />

aprovechamos para ampliarlo; pero también durante la crisis, para pr<strong>es</strong>ervarlo y<br />

garantizar su futuro.<br />

En <strong>es</strong>tos siete años hemos trabajado para mejorar la protección de las personas más<br />

vulnerabl<strong>es</strong>. Así, hemos aumentado el salario mínimo interprof<strong>es</strong>ional un 40%,<br />

recuperando el terreno perdido durante el Gobierno del PP; y hemos aumentado el<br />

poder adquisitivo de las pension<strong>es</strong> de menor cuantía en un 27%, reduciendo la tasa de<br />

pobreza entre los mayor<strong>es</strong>.<br />

En los últimos años de crisis hemos reforzado la protección social para suavizar su<br />

impacto negativo sobre las personas que más la <strong>es</strong>tán sufriendo. Así, se ha<br />

aumentado la cobertura por d<strong>es</strong>empleo a trabajador<strong>es</strong> de más edad, a las mujer<strong>es</strong>, a<br />

los cooperativistas y a trabajador<strong>es</strong> agrarios, e introducido una pr<strong>es</strong>tación por c<strong>es</strong>e de<br />

actividad para autónomos.<br />

Las políticas socialistas se han centrado también en d<strong>es</strong>arrollar la educación y la<br />

sanidad pública de calidad. Se ha duplicado el pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>to d<strong>es</strong>tinado a educación y<br />

aumentado el de sanidad. Más de 400.000 <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong> que ant<strong>es</strong> de 2004 no tenían<br />

medios para <strong>es</strong>tudiar disponen hoy de una beca. La receta electrónica, el historial<br />

clínico digital y la racionalización del consumo de medicamentos han mejorado los<br />

servicios sanitarios, reduciendo sus cost<strong>es</strong>.<br />

Hemos pu<strong>es</strong>to en marcha un nuevo pilar del Estado del Bien<strong>es</strong>tar, referencia<br />

internacional de progr<strong>es</strong>o, con el Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y<br />

Atención a la Dependencia. Gracias a él hoy más de 700.000 personas en situación de<br />

dependencia que ant<strong>es</strong> no disponían de ningún tipo de ayuda pública ya reciben un<br />

servicio o pr<strong>es</strong>tación, y se han generado 260.000 empleos en el sector d<strong>es</strong>de su<br />

creación.<br />

Hemos sido pioneros en Europa en el reconocimiento de los derechos de las personas<br />

con discapacidad, d<strong>es</strong>de la perspectiva de derechos humanos recogidos en la<br />

Convención de Nacion<strong>es</strong> Unidas, y d<strong>es</strong>arrollando la misma mediante ley<strong>es</strong> y políticas<br />

concretas.<br />

Hemos recuperado la función social básica de la política de vivienda. Más de 1,5<br />

millon<strong>es</strong> de personas se han beneficiado de los recursos d<strong>es</strong>tinados a ella, que se han<br />

duplicado en <strong>es</strong>tos años. Hemos creado por primera vez la Renta Básica de<br />

Emancipación gracias a la que 270.000 jóven<strong>es</strong> en nu<strong>es</strong>tro país pueden vivir hoy de<br />

manera independiente.<br />

D<strong>es</strong>arrollamos una auténtica política de conciliación de la vida familiar y laboral. La<br />

implantación progr<strong>es</strong>iva de las <strong>es</strong>cuelas infantil<strong>es</strong> con el <strong>programa</strong> Educa 3 ha llevado<br />

a la plena <strong>es</strong>colarización de 3 a 5 años y una cobertura del 30% de 0 a 2 años. Se ha<br />

creado por primera vez en España el permiso de paternidad, del que ya han disfrutado<br />

más de un millón de padr<strong>es</strong>, y se ha ampliado el permiso de maternidad. D<strong>es</strong>de 2004,<br />

- 72 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!