12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 63 -<br />

lo urgente, el empleo<br />

crecimiento y su capacidad exportadora, pero junto a ellos la <strong>es</strong>tructura económica de<br />

nu<strong>es</strong>tro país se apoya en otros sector<strong>es</strong> tradicional<strong>es</strong> que pueden innovar sus<br />

proc<strong>es</strong>os, mejorar su competitividad y aumentar su capacidad exportadora. Son<br />

opcion<strong>es</strong>, en uno y otro caso, sometidas a la evolución de la tecnología, a las<br />

diferencias territorial<strong>es</strong>, a la complejidad de los proc<strong>es</strong>os productivos y sus<br />

consiguient<strong>es</strong> requerimientos de inversión.<br />

El Gobierno ha comenzado ya durante <strong>es</strong>ta última legislatura a dar pasos para diseñar<br />

una política industrial con un horizonte de medio plazo, y con un conjunto coherente de<br />

medidas que <strong>es</strong>tán recogidas en el Plan Integral de Política Industrial (PIN-2020), un<br />

plan que ha marcado ya el camino para la próxima década. Nu<strong>es</strong>tra apu<strong>es</strong>ta de futuro<br />

pasa por reforzar algunas de las clav<strong>es</strong> que deben orientar una política industrial<br />

moderna, basada en medidas que dinamicen y acompañen a las inversion<strong>es</strong> privadas,<br />

y sea selectiva en los sector<strong>es</strong> de carácter más <strong>es</strong>tratégico.<br />

Las clav<strong>es</strong> para diseñar una nueva política industrial en España, en línea con la<br />

<strong>es</strong>trategia planteada a nivel europeo, son las siguient<strong>es</strong>:<br />

-­‐ Innovación para el d<strong>es</strong>arrollo de nuevas tecnologías y nuevos productos.<br />

-­‐ Sostenibilidad: la transición hacia una economía baja en carbono, para hacer<br />

frente al reto del cambio climático, debe contemplarse como una oportunidad más<br />

que como una r<strong>es</strong>tricción para la política industrial.<br />

-­‐ Fomento del <strong>es</strong>píritu emprendedor, que permite la búsqueda de nuevas<br />

oportunidad<strong>es</strong>.<br />

-­‐ Mejora de la competitividad, a través de políticas que afectan directamente a los<br />

cost<strong>es</strong> y precios de la industria (política energética, infra<strong>es</strong>tructuras,<br />

comunicacion<strong>es</strong>, política de transporte, etc.).<br />

-­‐ Internacionalización, ya que las empr<strong>es</strong>as industrial<strong>es</strong> de cualquier sector van a<br />

trabajar de forma creciente en mercados global<strong>es</strong>, y por tanto tienen que acometer<br />

proc<strong>es</strong>os de modernización y acc<strong>es</strong>o a mercados extranjeros.<br />

-­‐ Especialización, pu<strong>es</strong>to que las oportunidad<strong>es</strong> para la industria <strong>es</strong>pañola van a<br />

localizarse en nichos de productos muy concretos, o en la participación en<br />

cadenas de producción en el ámbito europeo o mundial, donde las empr<strong>es</strong>as para<br />

tener éxito deben <strong>es</strong>tar altamente <strong>es</strong>pecializadas.<br />

En definitiva, nu<strong>es</strong>tro <strong>programa</strong> apu<strong>es</strong>ta por un apoyo preferente a diversos sector<strong>es</strong><br />

<strong>es</strong>tratégicos para la economía <strong>es</strong>pañola, que serán capac<strong>es</strong> de generar nuevos<br />

empleos a lo largo de la próxima legislatura, y de mejorar la productividad y la<br />

competitividad del país. Para lograrlo, proponemos las siguient<strong>es</strong> accion<strong>es</strong><br />

encaminadas a potenciar las actividad<strong>es</strong> en cada uno de los tr<strong>es</strong> tipos de sector<strong>es</strong> que<br />

consideramos pueden aportar mucho valor añadido a nu<strong>es</strong>tra economía.<br />

3.1 Sector<strong>es</strong> de futuro<br />

Los sector<strong>es</strong> con mayor futuro para la economía <strong>es</strong>pañola son muy diversos entre sí.<br />

En algunos casos se trata de sector<strong>es</strong> con un elevado componente tecnológico y unas<br />

nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de formación de alta cualificación para sus trabajador<strong>es</strong>. En otros casos,<br />

son sector<strong>es</strong> que van a aportar bien<strong>es</strong> y servicios que serán altamente demandados<br />

en la sociedad del futuro, y que contribuirán a fomentar la sostenibilidad social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!