12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la igualdad del siglo XXI <strong>es</strong> la igualdad de oportunidad<strong>es</strong><br />

3.2 Extensión de la oferta educativa en las diferent<strong>es</strong> etapas de la vida<br />

La educación infantil <strong>es</strong> un elemento fundamental para compensar las d<strong>es</strong>igualdad<strong>es</strong><br />

de partida y contribuye a mejorar el posterior éxito <strong>es</strong>colar. Para seguir avanzando en<br />

el objetivo de garantizar una plaza pública de educación infantil de 0 a 3 años a todas<br />

las familias que lo requieran, en la próxima legislatura continuaremos la extensión de<br />

las mismas.<br />

Debemos favorecer la coeducación. El sexismo y los comportamientos violentos se<br />

aprenden d<strong>es</strong>de la infancia por lo que la población diana para trabajar en igualdad<br />

debe ser la infancia y las institucion<strong>es</strong> socializadoras por excelencia: la <strong>es</strong>cuela y las<br />

familias. La formación y sensibilización de <strong>es</strong>tos agent<strong>es</strong> <strong>es</strong> clave para que la infancia<br />

crezca en valor<strong>es</strong> de tolerancia, igualdad y r<strong>es</strong>peto. Para lograrlo <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario<br />

garantizar que no exista separación entre niños y niñas en todos los centros<br />

financiados fondos públicos.<br />

Las nuevas demandas de la sociedad requieren más ofertas para la población adulta<br />

que d<strong>es</strong>ee incorporarse a los proc<strong>es</strong>os de formación a lo largo de la vida. Por <strong>es</strong>o,<br />

incrementaremos las plazas en los diferent<strong>es</strong> nivel<strong>es</strong> de la educación postobligatoria,<br />

<strong>es</strong>pecialmente en formación prof<strong>es</strong>ional de grado medio, donde crearemos 200.000<br />

nuevas plazas. Nu<strong>es</strong>tro objetivo <strong>es</strong> conseguir que ningún alumno abandone el sistema<br />

educativo hasta que alcance la formación y cualificación nec<strong>es</strong>aria para su d<strong>es</strong>arrollo<br />

personal y prof<strong>es</strong>ional. También aumentaremos la oferta de formación dirigidas<br />

<strong>es</strong>pecialmente para los jóven<strong>es</strong> que abandonaron el sistema educativo sin ninguna<br />

cualificación prof<strong>es</strong>ional.<br />

En el ámbito universitario realizaremos un plan de re<strong>es</strong>tructuración de la oferta<br />

académica, <strong>es</strong>pecialmente en máster<strong>es</strong>, acorde con el interés social y la fortaleza<br />

económica y de recursos humanos de cada institución. Impulsaremos la oferta de<br />

<strong>programa</strong>s de educación flexible que permitan simultanear el <strong>es</strong>tudio con el trabajo.<br />

Adicionalmente, fomentaremos la oferta formativa de educación para adultos y de la<br />

universidad para personas mayor<strong>es</strong>.<br />

3.3 Los mejor<strong>es</strong> prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong> para un sistema educativo en continuo proc<strong>es</strong>o de<br />

mejora<br />

Queremos atraer a los mejor<strong>es</strong> prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>, para lo que <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario mejorar la<br />

formación inicial, los proc<strong>es</strong>os de selección, la formación en la práctica y <strong>es</strong>tablecer un<br />

modelo de carrera prof<strong>es</strong>ional que reconozca la mayor implicación en la mejora de los<br />

r<strong>es</strong>ultados del alumnado.<br />

Evaluaremos el funcionamiento y r<strong>es</strong>ultados de los nuevos grados de infantil y primaria<br />

y del máster de secundaria para ajustarlos a las competencias que requiere el<br />

prof<strong>es</strong>orado en las distintas etapas educativas.<br />

Estableceremos un nuevo sistema de acc<strong>es</strong>o al d<strong>es</strong>empeño de la prof<strong>es</strong>ión con<br />

características similar<strong>es</strong> al modelo MIR existente en la sanidad, que contemple la<br />

superación de unas pruebas en las que se acrediten los conocimientos científicos y<br />

didácticos de la <strong>es</strong>pecialidad a la que se opta, dos años de formación práctica y teórica<br />

en centros seleccionados por su calidad y con tutor<strong>es</strong> experimentados y la superación<br />

de una evaluación final en la que se contraste la formación adquirida. Por tanto, el<br />

nuevo sistema de acc<strong>es</strong>o a la función pública docente incluirá una fase de formación<br />

- 77 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!