12.04.2013 Views

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

descargar programa - RTVE.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 119 -<br />

democracia<br />

inmediata y eficiente de <strong>es</strong>os nuevos retos, tanto a favor de los operador<strong>es</strong>, como<br />

en última instancia, de los ciudadanos.<br />

- Adicionalmente, favoreceremos el d<strong>es</strong>arrollo de un sector de los medios de<br />

comunicación saneado, pu<strong>es</strong>to que una sociedad democrática avanzada requiere<br />

de unos medios independient<strong>es</strong> y solvent<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te sentido, otro de los hechos<br />

que continuaremos apoyando y que incide directamente en la configuración del<br />

nuevo panorama audiovisual, <strong>es</strong> la posibilidad de que las television<strong>es</strong> que así lo<br />

<strong>es</strong>timen puedan concentrarse o integrarse, con objeto de incrementar su grado de<br />

competitividad en un <strong>es</strong>cenario audiovisual cada vez más global.<br />

- Además, apoyaremos el d<strong>es</strong>arrollo de la digitalización de la radio, impulsando un<br />

<strong>es</strong>tándar tecnológico que permita introducir nuevas mejoras y servicios de radio en<br />

beneficio de los ciudadanos.<br />

2.3 La reforma de nu<strong>es</strong>tro sistema electoral<br />

También <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario reformar nu<strong>es</strong>tra Ley Electoral, con dos objetivos: que la<br />

relación entre repr<strong>es</strong>entante y repr<strong>es</strong>entado sea más directa, y mejorar la<br />

repr<strong>es</strong>entatividad de nu<strong>es</strong>tro sistema político.<br />

Específicamente, reformaremos la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de Junio, de Régimen<br />

Electoral General, que requiere, de acuerdo con el artículo 81.2º de la Constitución<br />

Española, la mayoría absoluta del Congr<strong>es</strong>o. Propondremos un acuerdo consensuado<br />

en torno a un sistema que se aproxime al modelo alemán. Mientras <strong>es</strong>e consenso se<br />

d<strong>es</strong>arrolla, negociaremos con las r<strong>es</strong>tant<strong>es</strong> fuerzas políticas la inclusión de las<br />

siguient<strong>es</strong> modificacion<strong>es</strong>:<br />

-­‐ Propondremos la posibilidad de aplicar listas electoral<strong>es</strong> d<strong>es</strong>bloqueadas con la<br />

posibilidad de voto preferencial a un número determinado de candidatos según el<br />

modelo vigente en algunos país<strong>es</strong> europeos.<br />

-­‐ Estableceremos, para las eleccion<strong>es</strong> municipal<strong>es</strong>, y en consonancia con lo que<br />

haremos para las eleccion<strong>es</strong> nacional<strong>es</strong>, un sistema d<strong>es</strong>bloqueado de listas que<br />

permita al ciudadano dentro de la lista pr<strong>es</strong>entada por cada formación política,<br />

preferir a uno o varios de sus integrant<strong>es</strong>.<br />

-­‐ Nos comprometemos a seguir avanzando para impulsar una reforma electoral que<br />

garantice una pr<strong>es</strong>encia verdaderamente equilibrada entre hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong> en<br />

las listas electoral<strong>es</strong>.<br />

-­‐ Estudiaremos el voto por internet como sistema complementario al voto por correo<br />

y el voto en consulado, tomando el ejemplo de país<strong>es</strong> como Suiza.<br />

2.4 Reformas para la mejora de la participación ciudadana en la política<br />

Más de treinta años d<strong>es</strong>pués de promulgada la Constitución Española, la ciudadanía<br />

demanda nuevos <strong>es</strong>fuerzos para mejorar nu<strong>es</strong>tro sistema democrático. En <strong>es</strong>tos<br />

últimos m<strong>es</strong><strong>es</strong> hemos podido <strong>es</strong>cuchar en nu<strong>es</strong>tras call<strong>es</strong> la reivindicación de un<br />

Estado más abierto y de una práctica política más transparente, participativa e<br />

incluyente.<br />

Precisamente, la participación cívica como libre expr<strong>es</strong>ión del pluralismo y la<br />

diversidad en la sociedad <strong>es</strong>pañola forma parte de los valor<strong>es</strong> más arraigados del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!