07.05.2013 Views

Descargar pdf - ¡Cargad!

Descargar pdf - ¡Cargad!

Descargar pdf - ¡Cargad!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

artillería, movimiento, terreno, fatiga,<br />

moral, captura de prisioneros... Hasta<br />

aquí todo normal, ¿no?<br />

Lo más destacable es que había<br />

un suplemento para Chainmail, que<br />

describía cómo introducir elementos<br />

fantásticos. Durante los años 70, debido<br />

a las obras de (sobre todo) Tolkien,<br />

Moorcock y Lewis, la pasión por los<br />

mundos de fantasía se extendió como la<br />

espuma. Y Gygax y Perren decidieron<br />

introducir en dicho wargame elementos<br />

como la magia, las criaturas de fantasía<br />

(dragones y demás), reglas para justas y<br />

melées de combate masivo. Explotando<br />

esta pasión por los mundos de fantasía<br />

(Señor de los Anillos, Conan, Elric), se<br />

introdujeron por primera vez en un<br />

wargame cosas como héroes que tienen<br />

cuatro veces el poder de un soldado<br />

normal, dragones que exhalaban fuego,<br />

magos que lanzaban bolas de fuego... A<br />

la gente le encantó. Hubo tres ediciones<br />

de Chainmail: la última (1975) fue<br />

editada por TSR hasta 1979, momento<br />

en que “otra” compañía cogió el relevo<br />

en esto de hacer wargames fantásticos.<br />

Como “anécdota”, decir que Gygax y<br />

Perren lanzaron un juego (1974) basado<br />

en Chainmail pero ya directamente<br />

enfocado hacia la fantasía, llamado<br />

Dungeons & Dragons (así es, los<br />

juegos de rol nacieron de los<br />

wargames... ¿Sorprendente?). Curioso<br />

que el primer D&D se anunciara como<br />

un wargame para jugar con miniaturas.<br />

Pero bueno, esta no es una<br />

revista de juegos de rol sino de<br />

Dungeons and Dragons (1975)<br />

D&D Battlesystem Segunda edición (1989)<br />

wargames, así que no indagaremos por<br />

este camino :) Basta con decir que en la<br />

primera edición de D&D se<br />

recomendaba tener una copia de<br />

Chainmail.<br />

Gracias a Warhammer, TSR<br />

intentó reentrar en el mundillo con<br />

Battlesystem (1985, definiéndose<br />

ahora como ¡un wargame para D&D!)<br />

pero no acabó de cuajar y tras una<br />

segunda edición (1989) desapareció.<br />

Rol, fantasía y espacio<br />

Y llegó la fiebre por el rol. Game<br />

Designers Workshop (GDW) o Tactical<br />

Studies Rules (TSR) fueron dos de las<br />

principales empresas que nacieron en<br />

los '70 y que dejaron de lado los<br />

wargames para dedicarse sobre todo a<br />

juegos de rol, para recrear situaciones<br />

(que no batallas) en lugares lejanos y<br />

desconocidos. A su vez, para facilitar la<br />

representación de los jugadores en ese<br />

mundo, aparecieron multitud de<br />

miniaturas para esos juegos de Rol (ya<br />

no había que coger vikingos y usar<br />

masilla para transformarlos).<br />

La pasión por el espacio y los<br />

extraterrestres que se adueñó de todos<br />

los medios de cultura (televisión, cine,<br />

“literatura”) en la segunda mitad de los<br />

años 70, hizo que además de los<br />

mundos de fantasía la gente se<br />

interesase por juegos de rol situados en<br />

el espacio.<br />

19<br />

Dicho interés fue tan grande que<br />

hasta Avalon Hill dejó de lado casi por<br />

completo los juegos históricos, para<br />

lanzar un montón de juegos (de<br />

estrategia) ambientados en mundos<br />

fantásticos o futuristas en vez de en<br />

guerras realistas. Como ejemplo<br />

tenemos juegos de la talla de Alpha<br />

Omega (1977), Dune (basado en el<br />

libro de Herbert) o Down with the King<br />

(1981). Otras empresas hacían sus<br />

juegos de mesa “de estrategia” basados<br />

también en mundos fantásticos o<br />

espaciales (o de un futuro post-nuclear,<br />

ya que se vivia la tensión de una posible<br />

tercera guerra mundial entre Rúsia y<br />

Estados Unidos); ejemplos de estos<br />

juegos son TSR, con juegos como<br />

Dungeon (basado en D&D, 1975) o 4th<br />

Dimension (1979); o Mayfair Games<br />

con el clásico The Forever War (1983).<br />

Games Workshop<br />

Una de las revoluciones más<br />

importantes en el mundo de los<br />

wargames se produjo en Londres. Ian<br />

Livingstone y Steve Jackson (conocido<br />

por sus libros de Fighting Fantasy)<br />

fundaron Games Workshop, empresa<br />

dedicada a importar juegos de rol y<br />

estrategia para tiendas de wargames (y<br />

juegos de rol) de Londres, como el juego<br />

Dungeons and Dragons (de TSR). En<br />

junio de 1977 decidieron abrir la primera<br />

tienda Games Workshop y (en parte<br />

para publicitarla) crear la primera White<br />

Dwarf. Tanto la tienda como la revista<br />

tuvieron bastante éxito, en parte debido<br />

a que imprimían las "versiones inglesas"<br />

de juegos de rol americanos como La<br />

Llamada de Cthulhu, Runequest,<br />

Traveller o El Señor de los Anillos.<br />

Además de juegos de rol y juegos de<br />

estrategia de tablero, Games Workshop<br />

vendía miniaturas para dichos juegos<br />

(como Mithril o Ral Partha). En 1979,<br />

participó económicamente en la<br />

fundación de Citadel Miniatures (en<br />

Newark), una compañía que se<br />

dedicaría a producir miniaturas<br />

básicamente para los juegos de rol.<br />

En 1980 es cuando sale al<br />

mercado (tras publicar varios juegos de<br />

tablero) la primera edición de<br />

Warhammer, tomando el relevo de<br />

Chainmail (ya que TSR había dejado de<br />

imprimir dicho juego), y con varios<br />

elementos de ese sistema. Esta primera<br />

edición de Warhammer se describía<br />

como "un sistema para jugar combates<br />

masivos en tus partidas de Rol".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!