07.05.2013 Views

Descargar pdf - ¡Cargad!

Descargar pdf - ¡Cargad!

Descargar pdf - ¡Cargad!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desequilibrios<br />

Durante la invasión de Francia en 1944, las Fuerzas de los Estados Unidos se dieron cuenta que su ejército estaba<br />

desequilibrado. Tenían demasiados aviones, antitanques y unidades de apoyo, pero poca infantería.<br />

Cuando los Estados Unidos<br />

empezaron el rearme en 1940, lo<br />

hicieron bajo la influencia de las<br />

impactantes victorias alemanas<br />

mediante la utilización de las tácticas de<br />

la Blitzkrieg en Polonia, Francia y<br />

posteriormente en el Norte de África y<br />

Rusia. El ejército estadounidense tenía<br />

que prepararse para luchar contra un<br />

enemigo que parecía invencible y el plan<br />

de rearme se preparó de acuerdo con<br />

aquellos datos.<br />

El armamento alemán que más<br />

se temía en 1940-41 eran los tanques y<br />

los aviones. Para hacerles frente, la<br />

Fuerza Aérea estadounidense planificó<br />

la construcción de cientos de miles de<br />

aviones, mientras que el ejército de<br />

tierra se preparó para movilizar 557<br />

batallones de artillería antiaérea. Contra<br />

los tanques alemanes, se planificó la<br />

construcción de más de 100.000<br />

tanques (la mayoría de ellos<br />

encuadrados en divisiones blindadas),<br />

más de 200 batallones de antitanques<br />

(muchos de ellos autopropulsados) y 65<br />

batallones independientes de tanques.<br />

Para frenar la producción de<br />

tanques y aviones mediante el<br />

bombardeo de las fábricas alemanas, el<br />

plan contemplaba la fabricación de más<br />

de 50.000 bombarderos pesados (con<br />

cuatro motores), y otros tantos<br />

bombarderos ligeros. Estas medidas<br />

absorbieron millones de efectivos<br />

humanos. Cuando los estadounidenses<br />

finalmente se enfrentaron con un<br />

ejército alemán, observaron que en las<br />

guerras todavía se empleaban grandes<br />

cantidades de infantería.<br />

Las campañas en el Norte de<br />

África e Italia fueron decepcionantes. En<br />

Italia se precisó una gran cantidad de<br />

infantería, y las montañas se<br />

convirtieron en una sangrienta<br />

reminiscencia de la Primera Guerra<br />

Mundial. Las batallas de 1944 en<br />

Francia y Alemania hicieron probar a los<br />

Aliados lo que los rusos habían sufrido<br />

desde 1941. Por otra parte, los Aliados<br />

en 1944 tenían una completa<br />

superioridad aérea y los alemanes<br />

tenían (relativamente) menos tanques<br />

de los que dispusieron en 1940-41. Pero<br />

los alemanes tenían todavía una gran<br />

cantidad de infantería.<br />

Los Aliados habían obviado el<br />

hecho durante la última época de la<br />

Primera Guerra Mundial, los alemanes<br />

se habían concentrado en mejorar la<br />

efectividad de su infantería. Mientras<br />

que los tanques y aviones alemanes<br />

habían atraído toda la atención, la<br />

excelente infantería alemana es la que<br />

había realizado la mayor parte de los<br />

logros conseguidos. Cuando los Aliados<br />

desembarcaron en Normandía en Junio<br />

de 1944, rápidamente se percataron que<br />

la mejor arma para contrarrestar la<br />

infantería alemana era su propia<br />

infantería y que no disponían de<br />

suficientes efectivos. Pero los Aliados<br />

tenían una gran cantidad de batallones<br />

de antiaéreos, antitanques y artillería.<br />

Estas unidades se aplicaron<br />

rápidamente para apoyar a la<br />

desbordada infantería. La situación se<br />

tornó tan mala para los británicos que<br />

tuvieron que fraccionar divisiones<br />

existentes para disponer de reemplazos<br />

de infantería. Los estadounidenses<br />

tuvieron un problema incluso peor con<br />

su infantería por causa de su<br />

organización, del equipamiento, de su<br />

entrenamiento e incluso “políticos”.<br />

De forma somera estos<br />

problemas estadounidenses fueron:<br />

Equipamiento<br />

Mientras que mucho del equipo<br />

estadounidense era de buena<br />

manufactura, el arma del soldado de<br />

infantería dejaba mucho que desear. El<br />

rifle del soldado, el semiautomático M1,<br />

era el mejor disponible al principio de la<br />

guerra, pero en 1944 había sido<br />

claramente superado por el SG-44<br />

alemán (el AK-47 es esencialmente una<br />

copia de aquel arma). Afortunadamente,<br />

los alemanes empezaron a rearmar con<br />

el SG-44 a su infantería en 1944 y hacia<br />

el final de aquel año, la mayoría de la<br />

infantería alemana estaba todavía<br />

usando el Mauser 1898. Un problema<br />

mayor eran las ametralladoras de las<br />

que disponían los estadounidenses.<br />

Durante la Primera Guerra Mundial se<br />

reconoció que las ametralladoras eran<br />

las que suministraban la mayor parte de<br />

la potencia de fuego de la escuadra. El<br />

resto de los efectivos en la escuadra<br />

protegían al tirador de la ametralladora y<br />

realizaban las maniobras y el trabajo<br />

sucio con granadas y, en ocasiones, con<br />

disparos del rifle. La escuadra<br />

estadounidense tenía uno o dos rifles<br />

automáticos Browing, un arma de la<br />

Primera Guerra Mundial. El Browing era<br />

un rifle automático de calibre .30 (7,62<br />

82<br />

mm), que tenía un cargador circular de<br />

20 proyectiles. Tenían un cañón más<br />

duradero que un rifle de cerrojo o<br />

semiautomático (como el M1), pero aún<br />

así se calentaba si en un corto espacio<br />

de tiempo se disparaban varios<br />

cargadores seguidos. En posiciones<br />

defensivas, el Browing era una clara<br />

desventaja por el problema del<br />

calentamiento. Durante el ataque,<br />

estaba más compensado. Los alemanes<br />

solucionaron estos problemas con su<br />

MG-42, una ametralladora de alta<br />

velocidad, calibre 7,92 mm. Lo más<br />

importante era que la MG-42 tenía un<br />

cañón desmontable. En posiciones<br />

defensivas donde una cadencia de<br />

fuego alta era precisa, un cañón<br />

sobrecalentado podía reemplazarse<br />

rápidamente por otro. Lo más parecido a<br />

la MG-42 que los estadounidenses<br />

tuvieron fue la M1919, ametralladora de<br />

calibre .30. Esta pesada ametralladora<br />

precisaba de un trípode, también<br />

pesado, no tenía cañón desmontable y<br />

su cadencia de fuego era inferior al de la<br />

MG-42.<br />

Organización<br />

La escuadra de infantería<br />

estadounidense era demasiado grande<br />

(12 hombres) y no tenía ninguna<br />

subdivisión interna. En combate, esta<br />

situación era poco manejable y el jefe de<br />

escuadra (un sargento) y su asistente<br />

(un cabo) tenían un duro trabajo<br />

intentando que todo funcionara. En<br />

situación de combate, un jefe no puede<br />

supervisar más que a 3 ó 4 de sus<br />

hombres. Otros ejércitos solucionaron el<br />

problema con escuadras más<br />

pequeñas, o (como los Marines U.S.)<br />

organizaron las escuadras en equipos<br />

más pequeños (una técnica que fue<br />

adoptada de forma oficial después de la<br />

guerra y de forma no oficial durante la<br />

misma). Además de la poco manejable<br />

escuadra, había otra serie de pequeños<br />

defectos en la organización de los<br />

batallones y regimientos. Después de<br />

unos cuantos meses de combates, las<br />

unidades tendieron internamente a<br />

solucionar estos problemas, pero para<br />

entonces, muchas bajas innecesarias se<br />

habían producido.<br />

Entrenamiento<br />

Este era el punto más débil de la<br />

infantería estadounidense. Los<br />

alemanes pusieron mucha más atención

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!