07.05.2013 Views

Estudios Revista Ecléctica. Número 113 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 113 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 113 - Christie Books

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•tente eu las enfermedades y su verdadero papel (1), de<br />

que tan poco se preocupa la medicina oficial, que ni<br />

aun tiene casi un capítulo de Psicoterapia en su terapéutica,<br />

y otras diferencias más que ya irán apareciendo<br />

sucesivamente.<br />

Perdónesenos la osadía de la crítica que supone este<br />

modesto trabajo, apunte no más de algunas ideas; pero<br />

sirva de descargo nuestro ante los que nos censuren sin<br />

conocernos y ante los que crean interpretar nuestras palabras<br />

en un sentido de vanidosa separatividad, el decir<br />

y asegurar que sólo nos ha movido a escribir estas mal<br />

pergeñadas cuartillas, de un lado, un noble afán, ansia<br />

sincera y entusiasta, de apostolado, en propagación de<br />

(1) Véase mi trabajo Influencia mental *n he enfermedades<br />

.<br />

«La superficie terráquea ha de hallarse entre unos<br />

límites téemees escogidos con gran precisión para que<br />

la vida pueda subsistir en ella : la vida no ha existido<br />

en la faz del globo durante toda la vida de aquél, pues<br />

no ha podido aparecer sino cuando ni temperatura superficial<br />

fue lo suficiente baja para que el agua fuese<br />

líquida; esta última no se mantendrá eri este estado<br />

cuando la temperatura descienda ; la vida, en consecuencia,<br />

es un mero accidente de la superficie en la historia<br />

de la evolución técnica del globo.» Le Dantec. Filosofía<br />

Biológica, página 32.<br />

Es indudable que hoy la vida parece oscilar entre<br />

dos límites técnicos. Nuestros experimentos nos lo demuestran.<br />

Pero, ¿podemos por estos hechos aventurarnos<br />

en conjeturas sobre la posibilidad o no posibilidad<br />

de la existencia real de la vida en el pasado y en el<br />

futuro, por el solo hecho de un cambio de temperatura ?<br />

Contra esta especie de profecía de Le Dantec tenemos<br />

por un lado la Geología, y por otro, su misma ley<br />

de «Asimilación funcional». La primera nos prueba que<br />

la vida existe desde miles, millones quizá dé año», y<br />

en consecuencia, con el medio totalmente cambiado.<br />

La segunda, la facultad de adaptación al medio de los<br />

organismos todos.<br />

Partiendo del principio de que las variaciones en la<br />

Naturaleza son del orden infinitesimal —raramente bruscas—,<br />

podemos colegir que los organismos pueden, por<br />

sucesivas adaptaciones, adaptarse a temperaturas muy<br />

«Kstintas de las que entre limite* cierto* hoy —incierto*<br />

© faximil edicions digitals 2006<br />

lo que sinceramente creetaas la Verdad; de otro, I*<br />

pena de todos los incompremSdoe, y, en fin, el dolor<br />

que como enamorados de nuestra profesión, verdadero<br />

sacerdocio, sentimos al ver cuan estérilmente se busca<br />

el remedio de algunos de los males que a la Humanidad<br />

afligen por sendas extraviadas y Ilesas de error, y cómo,<br />

a nuestro juicio, se desorientan y pierden en lucubraciones<br />

harto alejadas de la verdadera ruta los incansables<br />

buscadores y los mártires del laboratorio y del<br />

libro, que bucean para exttaer e precio de su vida ui<br />

secreto más de la avara Natsraleza.<br />

C Se nos interpretará, vienda en nuestras frases más<br />

que lo que decimos, lo que queremos decir? ¿Se dirá<br />

que alguna de nuestras palabras es misteriosa, imprecisa,<br />

vaga o de oculto sentido? Lo igaoramos y décimo* taa<br />

sólo : Qui poteti copete copiat.<br />

La limitación de<br />

VICENTE Roca<br />

ayer y mañana— coloquemos la vida y que creemos<br />

imposible fuera de los mismos.<br />

La vida, a mi ver, no es un accidente fortuito en la<br />

historia de la evolución técnica del globo, sino una necesidad.<br />

Lo accidental en la vida es la forma, la estructura,<br />

la composición del ser viviente. Lo esencial es<br />

la transformación, el equilibrio.<br />

La vida no abarca sólo los límites por mucho tiempo<br />

aceptados, límites restringidos, que no salen de lo orgánico.<br />

La vida no está ni debe estar limitada por nuestros<br />

caprichos y nuestras conveniencias, la vida es algo<br />

más general, más variable, ilimitada, nunca circunscrita<br />

a lo convencional.<br />

Nuestros razonamientos por analogía nos han llevado<br />

al más grande de los errores de interpretación. Todo lo<br />

existente debe tener ciertas manifestaciones análogas, a<br />

lo por nosotros convenido y lo por nosotros experimentado,<br />

para clasificarlo entre la familia de los vivientes.<br />

Sin darnos cuenta hemos unificado el mundo viviente,<br />

lo hemos dividido después, y sobre estas divisiones hemos<br />

estructurado nuestros sistemas y nuestras ciencias.<br />

| Cuando menos no hubiésemos tenido la pretensión d«<br />

creer que nuestros sistemas eran lo* verdaderos y que<br />

las cosas son tal como nosotros las vemos, las catalogamos,<br />

las clasificamos y las calculamos! ¡ Vana pretensión<br />

resulta la creencia e» lo unilateral y definitivo !<br />

Todo lo que el hombre sabe, todo lo que experimenta,<br />

todo lo que imagina y especula, sólo puede ser cierto y<br />

a o s i e m p r e c o n r e l a c i ó a a ti, B U * d e b e t a ñ e r « • c u e n t a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!