09.05.2013 Views

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Última Línea de Defensa de la Seguridad<br />

Ing. Néstor Adolfo BOTTA<br />

- Lesiones de tipo traumáticos (fracturas múltiples, hemorragias, ruptura de órganos,<br />

muerte súbita, quemaduras y otras) como resultado de explosión y/o incendio;<br />

- Aparición de un conjunto de reacciones psicológicas resultantes del estrés tales como<br />

depresión, ansiedad, confusión, etc.;<br />

- Aparición de enfermedades transmisibles, por desplazamientos de la población<br />

potencialmente expuesta a zonas carentes de servicios adecuados, desabasto de<br />

agua potable o deterioro de las condiciones sanitarias;<br />

8.2.2) Efectos Sobre el Ambiente<br />

- Contaminación del ambiente abiótico: suelos, aire, aguas superficiales y<br />

subterráneas.<br />

- Muerte de diversos organismos sensibles: aves, peces, y otros organismos acuáticos,<br />

plantas, microorganismos del suelo, hongos, mamíferos.<br />

- Contaminación de alimentos.<br />

8.3) Características Especiales de los Accidentes Químicos<br />

En principio, la estructura organizacional que existe para responder a otros tipos de<br />

accidente (por ejemplo, los desastres naturales) podría utilizarse en caso de un accidente<br />

químico. Sin embargo, desde la perspectiva de salud, los accidentes químicos tienen varias<br />

características especiales. Estas se describen a continuación:<br />

- Los accidentes con materiales peligrosos varían desde los relativamente confinados a<br />

un lugar específico hasta los que se expanden al punto en que es probable que<br />

pongan en peligro a la comunidad entera.<br />

- Una exposición química "pura" (es decir, exposición humana a productos químicos<br />

sin traumatismo mecánico) puede producir un número finito de efectos predecibles<br />

para la salud. No todas las víctimas tendrán la misma colección de efectos, los que<br />

dependerán de las vías de exposición, de la duración de la misma y de las<br />

susceptibilidades individuales.<br />

- Todas las víctimas de un accidente químico "puro" sufrirán el mismo tipo de efecto<br />

nocivo. Solo la magnitud del daño será diferente.<br />

- Puede existir una zona tóxica a la que sólo pueda penetrar el personal que utilice<br />

ropa de protección completa. En principio, el personal de ambulancia y médico nunca<br />

deberá entrar a esa zona.<br />

- Los individuos expuestos a los agentes químicos pueden constituir un riesgo para el<br />

personal de rescate, que podrá contaminarse por las sustancias que queden sobre<br />

las personas expuestas. Por consiguiente, sería preferible que se lleve a cabo una<br />

descontaminación inicial antes de que los expuestos reciban un tratamiento<br />

definitivo.<br />

- Los hospitales (y otros centros para tratamiento) y las carreteras que lleven a ellos<br />

pueden estar localizados dentro de la zona tóxica, por lo que el acceso se encontrará<br />

bloqueado y no se podrán recibir nuevos pacientes durante un período considerable.<br />

Por lo tanto se deberían hacer planes para crear instalaciones de tratamiento<br />

temporal en escuelas, centros deportivos, tiendas de campaña, domicilios privados,<br />

etc.<br />

©Copyright 2013 por RED PROTEGER®. Derechos Reservados – 1a edición. Marzo 2013 110 | P á g i n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!