09.05.2013 Views

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Última Línea de Defensa de la Seguridad<br />

Ing. Néstor Adolfo BOTTA<br />

calor... y lo segundo es la auto combustión, alguien puede ayudarnos con mas información<br />

al respecto se los agradeceremos...<br />

CRÓNICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA 15<br />

Lima, la Ciudad de los Reyes, de una conformación multiétnica hemos heredado varias<br />

tradiciones desde la Colonia, una de ellas es la pasión por los fuegos artificiales. Todos los<br />

años en el mes de diciembre se incrementa el comercio de estos artefactos por las fiestas<br />

de navidad y año nuevo. En el centro de la ciudad, se encuentra el Mercado Central, que<br />

históricamente ha sido escenario de incendios solo imaginados por Dante. En los años 90,<br />

91 y 93 se produjeron incendios en esta zona con pérdidas materiales. El municipio de la<br />

ciudad remodeló la zona y recobró su esplendor de antaño. En el último mes se tugurizó la<br />

zona de vendedores ambulantes, incluso restringiéndose el tránsito a los vehículos, con<br />

cables eléctricos clandestinos colgantes como en una fiesta de carnaval y espacios reducidos<br />

para el tránsito peatonal como en una procesión. El centro tiene calles angostas, algunos<br />

edificios de material noble y otros de quincha (construcción de barro con cañas de carrizo,<br />

altamente inflamable), construcciones convertidas en galerías comerciales. "Mesa <strong>Red</strong>onda"<br />

es el nombre antiguo de una caprichosa calle en semi luna, que corta como si fuera una<br />

tajada de queso una manzana completa; pero la gente en general denomina a toda la zona<br />

adyacente con ese mismo nombre.<br />

El año 2001 se importó la increíble cantidad de 1.100 toneladas de material pirotécnico,<br />

más de la mitad se comercializó en las calles en las últimas dos semanas, el municipio<br />

realizó varias intervenciones de decomiso tratando de aplicar la legislación vigente; acciones<br />

de amparo presentadas ante nuestro Poder Judicial impidieron el accionar de las<br />

autoridades municipales; en el último mes más de 7 amagos de incendio fueron reportados<br />

en la zona, incluso con algunas víctimas por quemaduras. A partir del día 20 de diciembre el<br />

cerco policial existente se empezó a desvanecer y el ingreso de mercadería prohibida se<br />

incrementó. Se dejó el transporte de hormiga (pequeñas cantidades de pirotécnicos<br />

transportadas en el cuerpo incluso de niños) por el de camiones. En la última semana<br />

ingresaron más de 100 TM de pirotécnicos a esta parte de la ciudad. Dentro de estos habían<br />

artefactos denominados Bin Laden, Torres Gemelas y un recién estrenado "Chocolate" un<br />

cilindro de casi 50 cm de largo con 4 esferas dentro que detonan en el aire como pequeñas<br />

bombardas con luces de colores.<br />

El día sábado 29 de Diciembre del 2001, al mediar las 19 horas y algunos minutos<br />

empezaron a reventar fuegos artificiales como si hubieran adelantado el año nuevo; un<br />

amigo forense que laboraba en ese momento en el edificio de la Fiscalía, ubicada a unas<br />

cuatro calles de donde se desató el infierno; me llamó al teléfono móvil y me preguntó<br />

angustiado si sabía algo de "Mesa <strong>Red</strong>onda"... en broma le dije que sí!!, que era un lugar<br />

donde se podrían comprar fuegos artificiales!!, Gunther no rió; me dijo que hablaba en<br />

serio; llamé a Noel, "el Gringo" un Irlandés más peruano que la papa, bombero de alma y<br />

corazón fanático de las comunicaciones... monitoriza todas las frecuencias de emergencia<br />

del Cuerpo de Bomberos... pasa algo en Lima?, alguna novedad de Mesa <strong>Red</strong>onda?... no<br />

ninguna, respondió con seguridad. Al otro lado de Lima, el forense hacia de vigía, ascendió<br />

unos pisos en su improvisado observatorio... me llamó al minuto, solo dijo lo que se ve es<br />

un infierno... el gringo confirmaba que salía 3 cisternas de agua, 6 ambulancias y luego 5<br />

unidades de agua más. No había que ser adivino que era lo que estaba pasando... la<br />

primera clasificación que se dio a la emergencia fue de 20:18, "Apoyo Masivo" ... y eso se<br />

tuvo, se movilizaron las compañías de las cuatro departamentales de Lima y Callao. Era una<br />

emergencia fuera de control y también fuera de cualquier cálculo. Era como si un avión<br />

hubiese caído en medio de la ciudad, el desastre estaba en progreso.<br />

15 Artículo escrito por el Capitan CBP Carlos Malpìca (cmalpica@terra.com.pe) - Med. Emergencias y Desastres -<br />

Compañia Salvadora Lima 10 - Cuerpo de Bomberos del Perú, recibido a través de la lista [salvadores_news].<br />

©Copyright 2013 por RED PROTEGER®. Derechos Reservados – 1a edición. Marzo 2013 60 | P á g i n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!