09.05.2013 Views

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Última Línea de Defensa de la Seguridad<br />

Ing. Néstor Adolfo BOTTA<br />

El caos se adueñó de las calles, en horas de la tarde habían habido conatos de saqueo en<br />

otras dos áreas comerciales de la ciudad, motivo por el cual varias tiendas atendían con las<br />

puertas abiertas a la mitad. En minutos sucedieron varias situaciones en simultáneo en<br />

diferentes escenarios. En el foco del desastre habrían más de 4000 personas entre<br />

vendedores y compradores, quizás nadie sabía que pasaba y menos lo entendía... fuego en<br />

cuatro calles como una cruz gigante... no hay duda que el fuego se inició en las calles. La<br />

gente en su desesperación ingresaba a las tiendas buscando refugio, algunos afortunados<br />

encontraron salir a las calles opuestas usando las tiendas comerciales como túneles para<br />

pasar del infierno a la seguridad. Pero esta no fue la suerte de muchos. Mientras algunos<br />

comerciantes trataban de rescatar sus cajas con etiquetas naranjas de explosivos<br />

paseándolas sobre el fuego, otros ingresaban como teas humanas a los almacenes y tiendas<br />

propagando más el fuego en su desesperación y sin nadie que los pueda ayudar; 10<br />

edificios en orden aleatorio ardían por completo, paredes se material rústico se<br />

precipitaban. En la cuadra 8 del Jr. Cuzco, 20 automóviles en su mayoría taxis en una fila<br />

india ardían con gente en su interior, los últimos de la fila lograron dar vuelta y salvarse<br />

entre choques y atropellos de inocentes. La ayuda externa iniciaba su ingreso a paso lento<br />

por innumerables obstáculos, los heridos clamando ayuda salían a recibirlos; la mayoría de<br />

los 200 heridos fueron llevados en automóviles y patrulleros. Más de 50 ambulancias<br />

llegaron en total. En 40 minutos el desastre inevitablemente se traslado a los hospitales; en<br />

esta época del año disminuyen las hospitalizaciones, existían camas libres disponibles, que<br />

no es lo común y el segundo factor importante fue la hora, eran ya 8:00 de la noche, hora<br />

del cambio de guardia. Los equipos sanitarios salientes se quedaron hasta pasada la media<br />

noche.<br />

Mi corazón latía fuerte, podía escuchar mi misma respiración mi mente estaba en la<br />

emergencia imaginando solo la décima parte de lo que debió ser esta tragedia, mi teléfono<br />

no dejaba de sonar. Tenía un problema a las 8.00 pm entraba a trabajar como Jefe de Base<br />

en el sistema privado de ambulancias más grande de la ciudad, traté de convencer a alguno<br />

de los colegas que acababa el turno para que se quede, pero fue difícil por teléfono. Tuve<br />

que ir hasta la misma base y suplicar, estaba como un león enjaulado dando vueltas; hasta<br />

que Abelardo, gran amigo me dijo vete, no te quiero ver!, no esperé que lo repitiese dos<br />

veces. Llegué a mi estación de bomberos con cinco compañeros más nos internamos en la<br />

emergencia, el ingreso fue duro.<br />

La policía conteniendo el ingreso de cientos de curiosos y propietarios, unidades de<br />

emergencia de todos los colores, serpentinas de mangueras, un olor inconfundible y difícil<br />

de olvidar... era carne humana quemada; mezclada con llanto, sudor, lágrimas, vómitos,<br />

gritos, humo, calor, mil preguntas sin respuesta. Recordaba el atentado terrorista de Tarata<br />

(Miraflores, 1992) un coche bomba con 800 kilos de explosivos mató a más de 80 personas<br />

e hirió a más de 300. Lo más difícil de manejar es el olor penetrante el mismo que existía<br />

en los restos de las Torres Gemelas de NY un mes y medio después del atentado.<br />

El escenario de la emergencia fue complejo, a la par con el incendio centenares de personas<br />

atrapadas en los altos de las tiendas, bomberos ponían escaleras con angustía, decenas se<br />

hicieron héroes en el anonimato, cables de todos los colores y tipos cruzaban las calles<br />

formando una telaraña que dificultaban las maniobras de cualquier unidad aérea, poniendo<br />

en peligro seguridad de todo el personal, cayeron al piso cables con electricidad. En tres<br />

horas se logró controlar la emergencia; generalmente se trabaja manteniendo el orden de<br />

cada compañía de bomberos, fue muy agradable trabajar todos combinados. El objetivo era<br />

evitar que se propague el siniestro, faltó agua como siempre; luego que se confinó el fuego<br />

fue más fácil ahogarlo en su propio encierro. En medida que el fuego desaparecía<br />

confirmábamos los supuesto, empezaban a aparecer los cuerpos en diferentes grados de<br />

carbonización. Solo alrededor del 10% tenían rostro, el resto era solo reconocible como una<br />

forma humana. Espanto y pánico eran las expresiones que se podían ver en esas caras<br />

pétreas.<br />

De todas las formas de morir seguro que esta sería la que nunca escogería. El humo se<br />

disipaba y aparecían ante nuestros ojos decenas de cuerpos, al costado de los automóviles<br />

habrían unos 20 cuerpos, pegados a la pared unos 15 más. A mitad de cuadra estaba<br />

©Copyright 2013 por RED PROTEGER®. Derechos Reservados – 1a edición. Marzo 2013 61 | P á g i n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!