09.05.2013 Views

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Última Línea de Defensa de la Seguridad<br />

Ing. Néstor Adolfo BOTTA<br />

El increíble saldo de esa noche macabra fue: 280 cuerpos encontrados, 20 restos<br />

incompletos (solo extremidades), fueron reconocidos 89 cuerpos usando todas las técnicas<br />

convencionales conocidas, el 70% fueron de los cuerpos lo conformaron mujeres y niños.<br />

Las lecciones aprendidas de esta emergencia se pueden resumir en lo siguiente:<br />

- Cuando intervienen muchas instituciones con funciones superpuestas y no específicas<br />

todas y nadie tiene la responsabilidad. La municipalidad de Lima, la Policía Nacional , el<br />

Ministerio del Interior, el Poder Judicial, el Ministerio Público tienen responsabilidad<br />

compartida.<br />

- Por más precauciones y medidas de seguridad que se tomen los fuegos artificiales<br />

siempre serán peligrosos, su comercialización debe realizarse fuera de las zonas<br />

urbanas. La prohibición generará su comercialización clandestina que es tan o más<br />

peligroso que lo existente.<br />

- El centro de Lima requiere un retendido de sus líneas vitales, tiene que cambiarse los<br />

tendidos aéreos de electricidad y teléfono de manera urgente por subterráneos. Se<br />

trabajó en la emergencia con cables caídos cargados de electricidad al inicio.<br />

- Es necesaria la inspección de grifos, hidrantes y gabinetes de emergencia de manera<br />

periódica, los gabinetes de emergencia de las galerías existen pero nunca funcionaron.<br />

- Los presupuestos e inversiones que se invierten en seguridad son reducidos, quedó<br />

demostrado que los actuales recursos del Cuerpo de Bomberos son limitados; a los seis<br />

días de la emergencia el Gobierno Central no solo restituyó el presupuesto del año<br />

anterior (22 millones de nuevos soles) sino que lo duplicó.<br />

- La Ciudad de Lima requiere un Sistema Único de Atención Pre Hospitalaria y el<br />

desarrollo de dos plataformas, Atención de Víctimas de Trauma, en especial por<br />

accidentes de Tránsito y de manera paralela un Programa de Atención de Víctimas de<br />

Muerte Súbita.<br />

El Síndrome de Stress Post Traumático fue un problema de salud mental que se presentó en<br />

los días posteriores a la emergencia en el personal de primera respuesta, hay más de 100<br />

bomberos con este síndrome, en un 10% se manifestó con severidad. Ya se ha intervenido<br />

con psicólogos que manejan el tema.<br />

EXPLOSIÓN EN FÁBRICA DE FERTILIZANTES 16<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El día 21 de septiembre de 2001 a las 10:15 horas se produjo una explosión en un silo de<br />

almacenamiento de nitrato amónico en la planta química AZF al sur de Toulouse (Francia).<br />

La fábrica y sus inmediaciones quedaron devastadas y se produjeron 31 muertes y daños<br />

materiales hasta distancias de tres kilómetros.<br />

Las trágicas consecuencias de este accidente ponen de manifiesto un riesgo infravalorado,<br />

tanto desde el punto de vista de las medidas previstas en la gestión de la seguridad, que se<br />

manifestaron insuficientes o inadecuadas, como en las derivadas de la planificación<br />

urbanística, con la implantación de numerosas actividades caracterizadas por su<br />

vulnerabilidad ante eventos de este tipo.<br />

16 Conclusiones del accidente de Toulouse: aplicación a la estimación de pérdidas por explosiones. Luis Bravo de la<br />

Iglesia Gerente del Área de Seguridad Industrial ITSEMAP Servicios Tecnológicos MAPFRE<br />

©Copyright 2013 por RED PROTEGER®. Derechos Reservados – 1a edición. Marzo 2013 63 | P á g i n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!