09.05.2013 Views

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Última Línea de Defensa de la Seguridad<br />

Ing. Néstor Adolfo BOTTA<br />

4- Auxiliar oportunamente a quien lo requiera (desmayos, lesionados, etc.).<br />

5- Buscar una salida alterna.<br />

6- En caso de no poder salir lleve a su grupo a una oficina o cuarto seguro. Solicitar<br />

de inmediato ayuda por los medios que tenga a su alcance.<br />

Después de la Salida<br />

1- Verificar si todas las personas a su cargo lograron salir. En caso contrario notificar<br />

al grupo de rescate o a los Bomberos. No tratar de hacerlo por si mismo.<br />

2- Notificar las situaciones anormales observadas durante la evacuación.<br />

3- Informar las anomalías y supervise la puesta a punto de las instalaciones y<br />

procesos.<br />

19) DETERMINACIÓN DE LA NECESIDAD DE LOS PLANES DE EMERGENCIA<br />

Planes de emergencia o de respuesta hay muchos, tantos como distintos tipos de<br />

emergencias tengamos posibilidad de tener.<br />

El primer y más importante paso en nuestro proceso de organizar y planificar los planes de<br />

emergencias es saber que tipo de emergencias se pueden presentar.<br />

Existen muchas maneras simples de encarar este tan importante tema , citaremos algunos<br />

que son los más comunes e importantes:<br />

©Copyright 2013 por RED PROTEGER®. Derechos Reservados – 1a edición. Marzo 2013 139 | P á g i n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!