09.05.2013 Views

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Última Línea de Defensa de la Seguridad<br />

Ing. Néstor Adolfo BOTTA<br />

recuento de pacientes, familiares y figurantes. Posteriormente, la unidad se cierra, llega el<br />

Equipo de Segunda Intervención (ESI), el responsable de seguridad se hace cargo de la<br />

situación y se controla el fuego.<br />

El ejercicio anterior se denomina evacuación horizontal urgente, pero la simulación también<br />

contempló una evacuación vertical programada, es decir, sacar a pacientes y a sus<br />

familiares del hospital por la escalera lateral, todo coordinado por una auxiliar, tras<br />

identificarlos, preparar su documentación clínica, medicación básica necesaria y ropa de<br />

abrigo.<br />

Este ejercicio ha servido de experiencia y formación para los profesionales del Hospital<br />

Puerta del Mar y, además, será objeto de un análisis para acometer posibles mejoras y<br />

evitar fallos en un futuro.<br />

Fuente: www.diariodecadiz.com<br />

Simulacro de incendio en silla de ruedas<br />

Los alumnos del centro Ángel de la Guarda para enfermos de parálisis cerebral ensayan con<br />

éxito una evacuación y abandonan las instalaciones en seis minutos y medio.<br />

El centro de terapia ocupacional para enfermos de parálisis cerebral del Ángel de la Guarda<br />

de Latores realizó ayer un simulacro de incendio en el que fueron evacuadas las 85<br />

personas que diariamente acuden a realizar talleres ocupacionales. En total la evacuación<br />

duró 6 minutos y 30 segundos, «una cifra muy buena, teniendo en cuenta la gran cantidad<br />

de personas en silla de ruedas, y con problemas de movilidad graves», señaló el director del<br />

centro, Fernando Crespo.<br />

Minutos antes de las once de la mañana llegaban al Ángel de la Guarda diez miembros de<br />

Protección Civil para organizar el dispositivo con los responsables del centro. «Ellos van a<br />

observar cómo se realiza la evacuación para decirnos si está bien o mal y qué debemos<br />

mejorar», explicaba Crespo. A las once y cuarto en punto saltaba la alarma y la megafonía<br />

del centro anunciaba la situación de emergencia mientras pedía tranquilidad.<br />

Inmediatamente y de manera ordenada los distintos usuarios del Ángel de la Guarda fueron<br />

abandonando las instalaciones para reunirse en el punto de encuentro, situado en frente al<br />

patio cubierto. Algunos, con muchos problemas de movilidad, salían por su propio pie e<br />

incluso animaban a sus compañeros; otros, en silla de ruedas, tenían que ser evacuados por<br />

los profesores del centro.<br />

En total, la operación duró 6 minutos y 30 segundos, «un buen tiempo teniendo en cuenta<br />

los problemas de estas personas, que al igual que los profesores desconocían el simulacro.<br />

Es un ejercicio muy necesario en casos como el nuestro. Los chicos habían ensayado<br />

muchas veces y estamos contentos, ha salido bien», señaló Crespo.<br />

La evacuación fue vigilada por efectivos de Protección Civil y de Bomberos de Oviedo, que<br />

tras el dispositivo se reunieron con los responsables de la institución para explicar cuáles<br />

habían sido los aciertos y corregir posibles fallos.<br />

El centro Ángel de la Guarda, que pertenece a la Asociación de Ayuda a Personas con<br />

Parálisis Cerebral de Oviedo, cuenta además con un colegio en el que se atiende a niños de<br />

hasta 18 años. Una vez que cumplen la mayoría de edad, pasan al centro ocupacional. En<br />

total, entre los dos centros, se atiende a 165 personas.<br />

Fuente: www.lne.es<br />

©Copyright 2013 por RED PROTEGER®. Derechos Reservados – 1a edición. Marzo 2013 163 | P á g i n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!