09.05.2013 Views

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

Bajar Edición Digital - Red Proteger

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Última Línea de Defensa de la Seguridad<br />

Ing. Néstor Adolfo BOTTA<br />

La explosión dañó todo el equipo de comunicación, evidentemente nadie había previsto esta<br />

situación.<br />

“Incendio de Petróleo”<br />

- No había paredes contra explosiones, ni análisis de riesgos.<br />

- Deficiente entrenamiento ante emergencias.<br />

Pero aún esto no mató a ninguna personas. Además de estar conectada a otras plataformas<br />

con cañerías para petróleo, Piper estaba conectada a tierra firme con cañerías de gas, de 16<br />

a 20 pulgadas y de una presión de 130 kg/m 2 , y entraban en el Piper en el medio del<br />

incendio, y allí es donde subían esas cañerías, calentaron y explotaron.<br />

¿Se había considerado que las cañerías de subida de gas explotaban?, sí, 12 meses antes se<br />

le había encomendado a un ingeniero de petróleo, la realización de un estudio, la posibilidad<br />

de tener disponible una embarcación de lucha contra incendios, una pequeña nave que<br />

pudiera bombear sobre la superficie de la plataforma. Había hecho un estudio muy completo<br />

analizando los riesgos y tipos de incendios que podían llegar a tener. En su informe comentó<br />

sobre la cañería de subida de gas y dijo: "Si revienta una cañería de gas, su nave contra<br />

incendio sería inútil, nada se podría hacer y habría muchas muertes". Esto constaba en su<br />

informe.<br />

Este informe fue traído a consideración de una reunión de gerentes y directores, estaban<br />

reunidos para decidir si renovar el contrato con la nave de lucha contra incendios. En esa<br />

reunión aquel párrafo de subida de gas no fue mencionado por nadie. Si hubiera sido<br />

mencionado, se podría haber realizado un sistema de rociadores para el enfriamiento de<br />

esas subidas que hubiese retardado esa explosión. Se lo hubiese hecho resistente a<br />

incendio, si dichos revestimientos pueden causar el problema de corrosión en la interfase.<br />

Existen algunas dificultades pero se podría haber ganado tiempo. De modo de que si<br />

explota la cañería de gas hay un incendio de gas.<br />

Se trata de análisis de peligro, un control gerencial de peligros. En realidad el análisis se<br />

hizo pero faltó el gerenciamiento.<br />

El incendio de gas ardiendo no fue la causa mayor de pérdidas de vidas, por lo menos no<br />

directamente. Cuando se generó la explosión, la mayoría de las personas se encontraban en<br />

el bloque blanco de alojamiento.<br />

El medio de transporte en el Mar del Norte era por helicóptero, a eso todos estaban<br />

acostumbrados y así esperan salir los hombres de allí, así que los que estaban en la zona de<br />

alojamiento se quedaron aguardando los helicópteros. Otros que trabajaban en la<br />

plataforma en un gran número, también se abrían camino entre el humo y las llamas hacia<br />

esa misma zona, allí es donde arribaría el helicóptero sobre el techo.<br />

La mayoría de los hombres se reunieron en zona de alojamiento por intoxicación con<br />

monóxido de carbono del humo. Esta zona está diseñada para soportar incendios pero no<br />

para rechazar el humo pesado y ciego del petróleo. La gente abría puertas, trataba de<br />

romper las ventanas para salir y cada vez el humo entraba más y allí es donde la mayoría<br />

esperó y murió.<br />

Esperaron y murieron, la investigación fue evidente, en aquella zona de alojamiento<br />

ninguna orden de ninguna especie fue dada.<br />

Debe haber sido obvio que no había posibilidad alguna que ningún helicóptero se<br />

aproximara sobre esa plataforma, la única posibilidad por más riesgosa que fuera era salir<br />

de la vivienda, forzar el paso a través de las llamas y el humo y tirarse al mar y esperar que<br />

los socorrieran.<br />

©Copyright 2013 por RED PROTEGER®. Derechos Reservados – 1a edición. Marzo 2013 55 | P á g i n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!